Amatsukaze (1917)
El Amatsukaze (天津風 viento celestial?) fue el tercer destructor de la Clase Isokaze.[1] Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Primera Guerra Mundial, siendo retirado del servicio en 1935.
| Amatsukaze | ||
|---|---|---|
![]() El Amatsukaze patrullando en el Yangtsé en 1927. | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Kure | |
| Clase | Clase Isokaze | |
| Tipo | Destructor | |
| Operador | Armada Imperial Japonesa | |
| Autorizado | 1915 | |
| Iniciado | 1 de abril de 1916 | |
| Botado | 5 de octubre de 1916 | |
| Asignado | 14 de abril de 1917 | |
| Baja | 1 de abril de 1935 | |
| Destino | Desguazado en 1935 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 1.227 toneladas, 1.570 a plena carga | |
| Eslora | 96,9 metros | |
| Manga | 8,5 metros | |
| Calado | 2,8 metros | |
| Armamento |
• Cuatro cañones de 120 mm • Dos ametralladoras de 7,7 mm • Seis tubos lanzatorpedos de 457 mm en tres montajes dobles | |
| Propulsión |
• Cinco calderas Kampon • Tres turbinas de vapor Curtis | |
| Potencia | 27.000 HP | |
| Velocidad | 34 nudos | |
| Autonomía | 4.000 millas náuticas a 15 nudos | |
| Tripulación | 128 marineros y oficiales | |
Características
Construido entre 1916 y 1917, el diseño del casco se basaba en el de la precedente Clase Umikaze, ligeramente incrementado en desplazamiento y tamaño. Sus cinco calderas descargaban a través de tres chimeneas ligeramente inclinadas hacia popa, simple la central y dobles las otras dos. El armamento principal consistía en cuatro piezas independientes en línea de crujía, dos a proa y otras dos a popa, así como tres montajes dobles lanzatorpedos.
Historial
Activo cuando todavía no había concluido la Primera Guerra Mundial, el Amatsukaze no participó en ningún otro conflicto, pues fue retirado del servicio y desguazado en 1935, dos años antes del inicio de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Cinco años después de su retirada, su nombre fue empleado por otro destructor, el Amatsukaze, de la Clase Kagerō, y en 1963 por otro destructor más, el Amatsukaze (DDG-163).
Véase también
- Buques de la Armada Imperial Japonesa
- Otros buques de la Clase Isokaze:
- Isokaze
- Hamakaze
- Tokitsukaze
Referencias
- Clase Amatsukaze según Hansgeorg Jentschura en Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945
Bibliografía
- Jentsura, Hansgeorg (1976). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945 (en inglés). Naval Institute Press. p. 140. ISBN 0-87021-893-X.
- Gardiner, Robert; Gray, Randal, ed. (1985). Conway´s All the World´s Fighting Ships 1906-1921 (en inglés). Conway Maritime Press. pp. 242-243. ISBN 0-85177-2455.
Enlaces externos
- Nishida, Hiroshi (2002). «Isokaze class 1st class destroyers». Materials of IJN (en inglés). (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Pike, John (2006). «IJN Isokaze Class Destroyers». GlobalSecurity.org (en inglés).
