Amarantita
La amarantita es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1888 en la mina Caracoles de Sierra Gorda, en la región de Antofagasta (Chile),[1] siendo nombrada así del griego amarantos, una imaginaria flor roja imperecedera, en alusión a su color, llamado también rojo-amaranto. Sinónimos poco usados son: castanita o paposita.
| Amarantita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales sulfatos | |
| Clase | 7.DB.30 (Strunz) | |
| Fórmula química | (Fe3+)2O(SO4)2(H2O)4 ·3H2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Rojo-amaranto, rojo pardo, rojo-naranja | |
| Raya | Amarilla limón | |
| Lustre | Vítreo | |
| Transparencia | Transparente | |
| Sistema cristalino | Triclínico, pinacoidal | |
| Hábito cristalino | Cristales largos de sección en cruz cuadrada, también planos y estriados, en agregados radiales | |
| Dureza | 2,5 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 2,189 - 2,286 g/cm³ | |
| Pleocroísmo | Incoloro, amarillo y marrón | |
| Solubilidad | En agua y clorhídrico | |
Características químicas
Es un complejo de aniones sulfato y óxido, muy hidratado, con cationes de hierro, con estructura molecular de octaedros aislados y unidades finitas.[2]
Formación y yacimientos
Se forma como mineral de aparición secundaria especialmente en los climas muy áridos.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: hohmannita, fibroferrita, calcantita, copiapita, coquimbita o sideronatrita.
Referencias
- Frenzel, A. (1888). «XVII. Mineralogisches. 10. Hohmannit. 11. Amarantit. 12. Vorkommnisse von Ehrenfriedersdorf». Mineralogische und Petrographische Mittheilungen (en alemán) 9: 397-400.
- Süsse, P. (1968). «The crystal structure of amarantite, Fe2(SO4)2O·7H2O». Zeitschrift für Kristallographie (en inglés) 127: 261-275.
- Amarantita, mindat.org.
- Amarantita, webmineral.com.
- Manual de amarantita, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
