Amaranthus muricatus
Amaranthus muricatus es una especie herbácea cosmopolita perteneciente a la familia Amaranthaceae.
| Amaranthus muricatus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Amaranthoideae | |
| Género: | Amaranthus | |
| Especie: |
Amaranthus muricatus (Moq.) Hieron. | |
Descripción
Es una hierba perenne, rizomatosa, que crece postrada sobre el suelo, con tallos blanquecinos. Forma una panícula de flores terminales, pentámeras o tetrámeras, raramente trímeras. Frutos fuertemente rugosos en la madurez. Originaria de América del Sur.[1]
- Hábitat y distribución
Es nativa de América del Sur e introducida en la región del mediterráneo occidental. En España se encuentra en la mitad este peninsular, donde es relativamente frecuente como ruderal en lugares ácidos y básicos. Escasa en el centro y norte.[2]
Taxonomía
Amaranthus muricatus fue descrita por (Moq.) Hieron. y publicado en Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba, Argentina (2): 421. 1882.[3]
amaranthus: nombre genérico que procede del griego amaranthos, que significa "flor que no se marchita".
muricatus: epíteto que procede del latín murex, que es el nombre de un molusco con concha pinchuda, aludiendo a los frutos rugosos.[4]
Nombres comunes
- Catalán: amarant muricat.[5]
- Castellano: yerba meona, meonita.
Referencias
- Fl. Ib. gen. Amaranthus
- Sistema de información sobre las plantas de España
- «Amaranthus muricatus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- Amaranthus muricatus en Flora de Canarias
- «Amaranthus muricatus». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de noviembre de 2009.
- Amaranthus muricatus en PlantList
