Amadeo Rodríguez Vergara
Amadeo Rodríguez Vergara (1881-1959) fue un político, militar y diplomático colombiano.

| Amadeo Rodríguez Vergara | ||
|---|---|---|
|  | ||
| .svg.png.webp) Cónsul General de Colombia en Barcelona | ||
| 1955-1957 | ||
|  | ||
|  Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia | ||
| 1947-1949 | ||
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1879  La Calera, Cundinamarca, Estados Unidos de Colombia. | |
| Fallecimiento |  1959 Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Religión | Católica | |
| Familia | ||
| Hijos | Carlos Rodríguez Tellez, Jaime Rodríguez Tellez, Guillermo Rodríguez Tellez y Victoria Rodríguez Tellez | |
| Educación | ||
| Educado en | Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar, Político y Diplomático | |
| Rama militar | Ejército Nacional de Colombia | |
| Rango militar | General | |
| Conflictos | ||
| Partido político |  Partido Conservador | |
Biografía
    
Nació el 24 de noviembre de 1879 en La Calera hijo del General Martiniano Rodríguez y de Gerarda Vergara.[1] Fue jefe de la frontera amazónica y luego jefe civil y militar de la misma en 1932 durante la Guerra colombo-peruana, Representante a la Cámara por Bogotá durante el periodo 1946-1949, fue designado por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla cónsul general de Colombia en Barcelona entre 1955 y 1957.[2]
Debido a su participación en la Guerra colombo-peruana es citado por el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en su novela El sueño del celta.
Era familiar de los Presidentes Mariano Ospina Rodríguez y Mariano Ospina Pérez.[3]
Familia
    
Padre del también político y militar Carlos Rodríguez Tellez quien fue Representante a la Cámara por el Valle del Cauca para el periodo 1962-1966, y abuelo de Ricardo Vélez Rodríguez quien fue Ministro de educación de Jair Bolsonaro.
Obras
    
Caminos de guerra y conspiración y su epilogo[4]
Homenajes
    
La Biblioteca Municipal de La Calera (Cundinamarca) lleva su nombre en homenaje a su memoria.[5]
Referencias
    
- «Historia de la biblioteca Amadeo Rodríguez». 18 de marzo de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023.
- «Historia de la biblioteca Amadeo Rodríguez». 18 de marzo de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023.
- Molano, Alfredo. FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO (1920-2010).
- RODRÍGUEZ Vergara, Amadeo. Caminos de guerra y conspiración y su epílogo. 2ª edición corregida y aumentada. Barcelona: Gráficas Claret, 1955.
- «Historia de la biblioteca Amadeo Rodríguez». 18 de marzo de 2023. Consultado el 18 de julio de 2023.
