Amílcar Cabral (película)
Amílcar Cabral es una película del año 2001.
| Amílcar Cabral | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | 
  | |
| Producción | Continental Filmes | |
| Guion | Ana Ramos Lisboa | |
| Fotografía | Ana Ramos Lisboa | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | 
Cabo Verde Portugal  | |
| Año | 2001 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 52' | |
| Idioma(s) | Portugués | |
| Compañías | ||
| Distribución | Marfilmes | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity  | ||
Sinopsis
    
Este documental de Ana Lúcia Ramos describe varios aspectos del gigante revolucionario de Guinea Bissau y Cabo Verde, como hombre, padre, político, humanista y poeta. Amílcar Cabral nació en Guinea Bissau en 1924 y murió asesinado en Conakry en 1973. Lideró el Movimiento de Liberación de Guinea Bissau y Cabo Verde, además de fundar el Partido para la Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde (PAIGC) en 1959. Es considerado como uno de los iconos de la historia africana reciente.
Referencias
    
- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de Amílcar Cabral del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.