Alta Segarra
La Alta Segarra es una comarca catalana propuesta en el informe sobre la revisión del modelo de organización territorial de Cataluña del año 2000, conocido como informe Roca,[1] publicado en diciembre de dicho año. La comarca se articularía alrededor del municipio de Calaf.

Localización de la Alta Segarra
La comarca quedaría formada por 13 municipios:
| Municipio | Habitantes (2014) | Superficie |
|---|---|---|
| Aguilar de Segarra | 251 | 42,32 km² |
| Calaf | 3475 | 9,22 km² |
| Calonge de Segarra | 202 | 37,15 km² |
| Castellfollit de Riubregós | 177 | 26,21 km² |
| Copóns | 323 | 32,45 km² |
| La Molsosa | 116 | 26,9 km² |
| Pinós | 302 | 104,3 km² |
| Prats del Rey | 537 | 32,45 km² |
| Pujalt | 198 | 31,43 km² |
| Rubió | 228 | 37,87 km² |
| Salavinera | 162 | 22,02 km² |
| San Martín Sasgayolas | 395 | 3,87 km² |
| Veciana | 176 | 38,90 km² |
Referencias
- Texto del informe Roca Archivado el 24 de junio de 2010 en Wayback Machine.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.