Alonso de Argüello
Alonso de Argüello (? - Zaragoza, 1429) fue un religioso castellano de la orden de San Francisco, confesor del infante Fernando de Aragón,[1] sucesivamente obispo de León,[2][3] de Palencia[4][5] y de Sigüenza[6][7] y arzobispo de Zaragoza.[8]
| Alonso de Argüello | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Fallecimiento | 4 de febrero de 1429jul. | |
| Causa de muerte | Persona desaparecida | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Presbítero católico de rito latino y fraile | |
| Cargos ocupados | 
 | |
| Orden religiosa | Orden Franciscana | |
En 1429 desapareció en circunstancias misteriosas; según algunos autores fue recluido, ejecutado y sepultado en secreto en el convento del Carmen de Zaragoza por orden de Alfonso V de Aragón debido a sus tratos con el rey Juan II de Castilla y su condestable Álvaro de Luna en deservicio del monarca aragonés;[9][10] según otros, fue la reina María quien ordenó su muerte en el palacio de la Aljafería por haberla faltado al respeto, lanzando después su cuerpo al río Ebro.[11]
| Predecesor: Aleramo | Obispo de León 1405 – 1414 | Sucesor: Álvaro de Isorna | 
| Predecesor: Sancho de Rojas | Obispo de Palencia 1415 – 1417 | Sucesor: Rodrigo de Velasco | 
| Predecesor: Juan González Grajal | Obispo de Sigüenza 1417 – 1419 | Sucesor: Pedro de Fonseca | 
| Predecesor: Francisco Clemente Pérez | Arzobispo de Zaragoza 1419 – 1429 | Sucesor: Francisco Clemente Pérez | 
Referencias
    
- Gil González Dávila: Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los reynos de las dos Castillas (1645), vol. I, págs. 168.
- Manuel Risco: España sagrada, vol. XXXVI, pp. 45-49 (1787).
- Juan de Dios Posadilla: Episcopologio legionense: biografía de los obispos de León, vol. II, pp. 96-99 (1899).
- Alonso Fernández de Madrid: Silva palentina, pp. 393-394 (1559), con notas de Matías Vielva Ramos (1942).
- Antonio Álvarez Reyero: Crónicas episcopales palentinas, pp. 159-160 (1898).
- Diego Sánchez Portocarrero: Nuevo catálogo de los obispos de la santa iglesia de Sigüenza, pp. 51-52 (1646).
- Toribio Minguella: Historia de la diócesis de Sigüenza y de sus obispos Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., vol. II, pp. 118-120 (1913).
- José Antonio de Hebrera y Esmir: Chronica serafica de la santa provincia de Aragón de la regular observancia de nuestro padre San Francisco, libro I, cap. XXXIII (1703).
- Jerónimo Zurita: Anales de la Corona de Aragón, libro XIII, cap. XLVIII (1580).
- Diego Murillo: Fundacion milagrosa de la capilla angélica y apostólica de la madre de Dios del Pilar, p. 243 (1616).
- Pedro Abarca: Los Reyes de Aragón en anales históricos, parte II, 403, 193r (1684).
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

