Municipio de Almoloya del Río
Almoloya del Río es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, México; ubicado a 26 km de la capital (Toluca), está localizado a 2600 metros sobre el nivel del mar. El nombre viene del Náuatl almoloyán que significa lugar donde nace el agua . Se trata de una comunidad principalmente urbana que tiene una superficie de 16,654 km² y cuya cabecera municipal es la población homónima de Almoloya del Río. Limita al norte con San Antonio la Isla y Atizapán; al sur con Tianguistenco, Texcalyacac y Rayón; al este con Atizapán y Tianguistenco; y al oeste con San Antonio la Isla. Según el censo del 2010 tiene una población total de 10 886 habitantes.[5][6]
| Almoloya del Río | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 19°09′31″N 99°29′19″O | |
| Cabecera municipal | Almoloya del Río | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 16,654 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2600 m s. n. m. | |
| • Máxima | 2600 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total |
12 694 hab.[1] • 48,4% hombres • 51,6% mujeres | |
| • Densidad | 1 386,2 hab./km² | |
| Gentilicio | Almoloyense | |
| Huso horario | UTC−6 | |
| Código postal | 52540[2] | |
| Código INEGI | 15006[3][4] | |
| Sitio web oficial | ||
Demografía
El municipio tiene un total de 10 886 habitantes de acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, siendo de ese total 5199 hombres y 5687 mujeres.[6]
Artesanía
- Papelería y cartonería
- Gastronomía internacional
- Textiles
Iglesias
- Parroquia de San Miguel Arcángel
- Capilla del Calvario
Cultura
- Carnaval Artesanal
- Parque ecoturístico, "Al Parque Manzana"
Personas destacadas
- Juan N. Mirafuentes.
- Santos Cárdenas Vázquez (1869-1933), ejemplar educador.
- Apolonio Vázquez Landa (1867-1942), teólogo destacado.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2020). «Panorama sociodemográfico de México» (PDF). pp. 28-29. Consultado el 28 de diciembre de 2023.
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 52540.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Municipio: Almoloya del Río». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Consultado el 22 de marzo de 2016.
- «Municipio de Almoloya del Río». SEDESOL. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2016.


