Allobates marchesianus
Allobates marchesianus[1][2][3] es una especie de anfibio anuro de la familia Aromobatidae.
Allobates marchesianus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Aromobatidae | |
Género: | Allobates | |
Especie: |
A. marchesianus (Melin, 1941) | |
Sinonimia | ||
| ||
Distribución geográfica
Esta especie habita en la cuenca del Amazonas hasta los 800 m de altitud:
- en Brasil, en los estados de Amazonas, Pará, Mato Grosso, Rondônia y Acre;
- en Colombia, en los departamentos de Amazonas y Putumayo;
- en Perú, en la región de Loreto;
- en Venezuela, en el estado de Amazonas.[4]
Descripción
El holotipo de Allobates marchesianus mide 17 mm. Esta especie tiene una superficie dorsal de color marrón con manchas negras irregulares y una superficie ventral grisácea.
Etimología
Esta especie lleva el nombre en honor a Père João Marchesi, misionero salesiano que vive en Taracuá en Amazonas (Brasil).
Publicación original
- Melin, 1941 : Contributions to the knowledge of the Amphibia of South America. Göteborgs Kungliga Vetenskaps och Vitter-Hets Samhalles Handlingar, vol. 88, p. 1–71[5]
Referencias
- Catalogue of Life : Allobates marchesianus (Melin, 1941) Archivado el 25 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Consultado el 14 de septiembre de 2018
- Animal Diversity Web : Allobates marchesianus especie de anfibio anuro Consultado el 14 de septiembre de 2018
- ITIS : Allobates marchesianus especie de anfibio anuro Consultado el 14 de septiembre de 2018
- AmphibiaWeb : Allobates marchesianus (Melin, 1941) Consultado el 14 de septiembre de 2018
- Amphibian Species of the World: Allobates marchesianus (Melin, 1941) Consultado el 14 de septiembre de 2018
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.