Alija de la Ribera
Alija de la Ribera es una localidad española perteneciente al municipio de Villaturiel, en la comarca de La Sobarriba, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Situado en el margen izquierdo del río Bernesga. Perteneció a la antigua Hermandad de La Sobarriba.
| Alija de la Ribera | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
|   Alija de la Ribera | ||
|   Alija de la Ribera | ||
| País |  España | |
| • Com. autónoma |  Castilla y León | |
| • Provincia |  León | |
| • Comarca | La Sobarriba[1] | |
| • Partido judicial | León | |
| • Municipio | Villaturiel | |
| Ubicación | 42°31′24″N 5°32′03″O | |
| • Altitud | 800 m | |
| Población | 169 hab. (INE 2017) | |
| Código postal | 24199 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | San Julián (9 de enero) | |
Historia
     
El 1 de febrero de 1152, Juan Peláez, abad del desaparecido monasterio de San Claudio, con el consentimiento del obispo de León, Juan Albertino, otorgó fuero a Alija de la Ribera, llamada Alixa en el documento. Los vecinos del lugar, a cambio, se comprometían a entregar doce maravedís para costear las obras del claustro románico del monasterio que se encontraba extramuros de la ciudad de León, al sur, a orillas del río Bernesga.[2]
Geografía
    
    Ubicación
    
| Noroeste: Sotico Torneros del Bernesga | Norte: Marialba de la Ribera | Noreste: Valdesogo de Abajo | 
| Oeste: Onzonilla |  | Este: Villaturiel | 
| Suroeste Grulleros | Sur: Villadesoto | Sureste: San Justo de las Regueras | 
Demografía
    
- Evolución de la población
| Gráfica de evolución demográfica de Alija de la Ribera[3] entre 2000 y 2014 | 
|  | 
| Población de derecho (2000-2014) según el padrón municipal del INE | 
Véase también
    
 Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León. Portal:León. Contenido relacionado con la provincia de León.
Referencias
    
- Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 60-61. ISBN 84-87081-49-5.
- Domínguez Sánchez, Santiago (2001). Colección documental medieval de los monasterios de San Claudio de León, monasterio de Vega, y San Pedro de las Dueñas. León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, Caja España de Invversiones y Archivo Histórico Diocesano. pp. 9, 13 y 33-34. ISBN 84-87667-50-3.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 22 de febrero de 2015.
Enlaces externos
    
 Ayuntamiento de Villaturiel Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine. Ayuntamiento de Villaturiel Archivado el 15 de enero de 2013 en Wayback Machine.
