Alicia Juárez
Alicia López Palazuelos (La Barca, 9 de julio de 1949-Dolores Hidalgo, 26 de agosto de 2017), conocida como Alicia Juárez, fue una cantante mexicana.
Alicia Juárez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alicia López Palazuelos[1] | |
Nacimiento |
9 de julio de 1949 La Barca, Jalisco (México) | |
Fallecimiento |
26 de agosto de 2017 (68 años) Dolores Hidalgo, Guanajuato (México) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | José Alfredo Jiménez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1966-2017 | |
Género | Ranchera | |
Instrumento | Voz | |
Biografía y carrera
Hija de Francisco Javier López Hurtado y Celia Palazuelos, nació en la ciudad de La Barca, en el estado mexicano de Jalisco. Se crio en la ciudad de Oxnard de California y la mayor parte de sus primeros años los vivió en Estados Unidos, donde inició su carrera, a los 16 años.[1] Estuvo casada con José Alfredo Jiménez, hasta que este falleció en 1973.[2]
Muerte
El 26 de agosto de 2017, Juárez falleció en su casa de Dolores Hidalgo, Guanajuato, a los 68 años de edad, a causa de un infarto agudo de miocardio. Sus cenizas descansan en Oxnard, la ciudad donde se crio.[3][4]
Discografía
Algunos álbumes
- José Alfredo Jiménez y Alicia Juárez – José Alfredo y Alicia (1971)
- Alicia Juárez – Mis últimas grabaciones con José Alfredo Jiménez (1975)
- Alicia Juárez – Voz y sentimiento (1990)
- Alicia Juárez – Boleros (1992)
- Alicia Juárez – Alicia Juárez y José Alfredo Jiménez. Las coplas y todos sus éxitos (2004)
Filmografía
- La loca de los milagros (1975)
- Juan Armenta, el repatriado (1976)
- Traigo la sangre caliente (1977)
- La sotana del reo (1979)
- La mafia de la frontera (1979)
- El siete vidas (1980)
- El charro del misterio (1980)
- Tijuana caliente (1981)
- La cosecha de mujeres (1981)
Referencias
- «Alicia Juárez». sabadosrancheros.com. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2017.
- «Y... ándale con Alicia!». ELTIEMPO, Bogotá, 4 de junio de 2004. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2017.
- «Murió Alicia Juárez, la musa de José Alfredo Jiménez». EL TIEMPO, 28 de agosto 2017. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- «Despiden a Alicia Juárez». PULSO, Diario de San Luis , 29 de agosto 2017. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2017. Consultado el 31 de agosto de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.