Alfonso Ortiz Bautista
Alfonso Ortiz Bautista (Natagaima, 12 de octubre de 1937) es un médico y político colombiano, que se desempeñó como gobernador del departamento de Meta entre 1995 y 1997.
| Alfonso Ortiz Bautista | ||
|---|---|---|
|
| ||
28.° Gobernador de Meta[1] | ||
| 1 de enero de 1995-31 de diciembre de 1997 | ||
| Predecesor | Omar Armando Baquero Soler | |
| Sucesor | Alan Jara | |
|
| ||
Senador de la República de Colombia | ||
| 20 de julio de 1990-5 de febrero de 1991 | ||
|
| ||
| 20 de julio de 1982-20 de julio de 1986 | ||
|
| ||
Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por Meta | ||
| 20 de julio de 1978-20 de julio de 1982 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
12 de octubre de 1937 (86 años) Natagaima, Tolima, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico y político | |
| Partido político | Partido Liberal Colombiano | |
Biografía
Nació en Natagaima (Tolima), en octubre de 1937, hijo de un tabalartero huilense y una indígena tolimense. Vivió su infancia en Natagaima y luego se radicó en Bogotá, donde se graduó del Instituto San Bernardo de Bogotá y estudió Medicina en la Universidad Nacional.[2]
Primero ejerció su profesión y trabajó en el Hospital San Luis María de Monfort de Villavicencio. Posteriormente se afilió al Partido Liberal y en las elecciones legislativas de 1978 fue elegido como Representante a la Cámara por Meta, en llave con Hernando Durán Dussán al Senado. Luego, dio el salto al Senado en las elecciones legislativas de 1982 y se desempeñó como Concejal de Villavicencio y diputado a la Asamblea Departamental de Meta. Volvió a ser elegido Senador en las elecciones legislativas de 1990.[2][3]
En las elecciones regionales de 1994 fue elegido Gobernador de Meta. Siendo Gobernador fue sancionado por restrasos en la entrega de informes financieros de la Tesorería Departamental y trajo a operar la Universidad Cooperativa de Colombia a Meta.[4][5]
Actualmente se desempeña como director académico en la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Villavicencio.[6]
Referencias
- «Gobernadores de Meta». Gobernación de Meta. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 16 de marzo de 2011.
- «Se va el hijo del talabartero». El Tiempo (Bogotá: El Tiempo Casa Editorial). 23 de diciembre de 1997. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2022. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- Duque Daza, Javier (2015). Corrupción, organizaciones criminales y accountability: La apropiación de las regalías petroleras en los Llanos Orientales. Cali: Universidad del Valle. ISBN 9789587653861. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- «Sancionado Gobernador de Meta». El Tiempo (Bogotá: El Tiempo Casa Editorial). 12 de agosto de 1997. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2022. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- Castañeda Aranda, Mónica Liliana (29 de noviembre de 2021). «Con programas de postgrado y especializaciones la UCC, le apuesta a una educación pertinente a las necesidades de la región». Llano al mundo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- https://web.archive.org/web/20160304105829/http://www.universidadcooperativa.org/principal/index.php?option=com_peoplebook&Itemid=130&func=fullview&staffid=10000019&search=&previous_field=&previous_term=&search_status=&search_category=&sort_field=&sort_order=