Alfabeto gaudi
El alfabeto gaudi o proto-bengalí[1] es un alfabeto bráhmico alfasilábico. Esta escritura se considera que engloba el antepasado de varios alfabetos, a saber: el alfabeto bengalí-asamés, el alfabeto odia y el alfabeto tirhuta. Se utilizó por primera vez para escribir prácrito y sánscrito.[2]
| Alfabeto gaudi | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Tipo | Alfasilabario bráhmico | |
| Idiomas | Prácrito y sánscrito | |
| Época | 900 - 1300[1] | |
| Antecesores | ||
| Hermanos | Nagari, kamarupi | |
| Dio lugar a | ||
| Dirección | dextroverso | |
Orígenes
    
La escritura gaudi apareció en la India antigua como un derivado nororiental del siddham, a su vez derivado del gupta.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Salomon, Richard (1998). Indian Epigraphy. p. 41.
- Handbook of Literacy in Akshara Orthography, R. Malatesha Joshi, Catherine McBride(2019), p.27, Peter T. Daniels, Indic Scripts: History, Typology, Study
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
