Alenia AC-27J Stinger II
El Alenia AC-27J Stinger II es un proyecto propuesto por Alenia Aeronautica como sustituto de los Lockheed AC-130. El proyecto fue puesto en espera y posteriormente cancelado.
AC-27J Stinger II | ||
---|---|---|
Tipo | Avión de ataque a tierra | |
Fabricante | Alenia Aeronautica | |
Primer vuelo | Nunca | |
Estado | Cancelado | |
Producción | 0 | |
N.º construidos | 0 | |
Coste unitario | Entre 30 y 40 millones de dólares | |
Desarrollo del | Alenia C-27J Spartan | |
Desarrollo
Se iban a usar sistemas probados para reducir riesgos. El AFSOC planeaba adquirir 16 cañoneros, el primero en 2011 y dos más por año hasta 2015. El AC-27J iba a ser una plataforma multimisión, equipada con cámaras totalmente móviles y adecuada para apoyar infiltraciones encubiertas y otras operaciones terrestres, armada con armas de 30 o de 40 mm o municiones de precisión como la bomba Viper Strike. En la conferencia de 2008 de la Asociación de la Fuerza Aérea fue llamado "Stinger II" por el AC-119K Stinger.
El C-27A 90-0170 fue sacado de su almacenamiento en el AMARC en octubre de 2008 y entregado en la Base de la Fuerza Aérea Eglin, Florida, para ser usado por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea y probar la factibilidad de montar armas de 30 o 40 mm. En mayo de 2009, el programa fue puesto en espera debido a que los fondos para la compra conjunta de la Fuerza Aérea-Ejército de 40 C-27 fueron retirados de los presupuestos de 2010. El AFSOC decidió estandarizar su flota con el C-130 para cubrir sus necesidades de cañoneros.[1]
Diseño
Se planeaba montar ametralladoras y cañones de 30mm o 40mm más puntos de anclaje para llevar tanques de combustibles misiles aire-superficie o bombas de precisión
Referencias
- «Pocket Gunship: From AC-XX to the MC-27J Praetorian - Defense Industry Daily». https://www.defenseindustrydaily.com/ (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2024.