Aldermanita
La aldermanita es un mineral de la clase de los minerales fosfatos.[1] Fue descubierta en 1980 en una mina de Angaston en el valle de Barossa (Australia), siendo nombrada así en 1981 en honor de Arthur Richard Alderman, geólogo y mineralólogo australiano. Un sinónimo es su clave: IMA1980-044.
| Aldermanita | ||
|---|---|---|
|  | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales fosfatos | |
| Clase | 8.DE.35 (Strunz) | |
| Fórmula química | Mg5Al12(PO4)8(OH)22·32H2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | incoloro | |
| Raya | blanca | |
| Lustre | nacarado sub-vítreo | |
| Transparencia | translúcido a transparente | |
| Sistema cristalino | Ortorrómbico | |
| Hábito cristalino | en copos similares a talco, o agregados de cristales tabulares transparentes | |
| Exfoliación | no observada | |
| Dureza | 2 (Mohs) | |
| Tenacidad | frágil | |
| Densidad | 2.0–2.15 g/cm³ | |
| Birrefringencia | muy baja | |
| Propiedades ópticas | biaxial | |
Características químicas
    
Es un fosfato hidroxilado e hidratado de magnesio y aluminio, que cristaliza en el sistema ortorrómbico.[1]
Formación y yacimientos
    
Aparece como mineral secundario en cavidades en el interior de depósitos de fosfatos sedimentarios metamorfizados y con brechas, formado por alteración del mineral fluellita.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como la fluellita o la limonita.
Referencias
    
- Harrowfield, I.R., E.R. Segnit y J.A. Watts, 1981. «Aldermanite, a new magnesium aluminium phosphate». Mineral. Mag., 44, 59–62.
- Aldermanita, en mindat.org.
- Aldermanita, en webmineral.com.
- Manual de aldermanita, Mineral Data Publishing.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

