Aldeanueva de Portanovis
Aldeanueva de Portanovis es un despoblado español del municipio de Castillejo de Martín Viejo, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Aldeanueva de Portanovis | ||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() ![]() Aldeanueva de Portanovis | ||
![]() ![]() Aldeanueva de Portanovis | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Salamanca | |
• Municipio | Castillejo de Martín Viejo | |
Ubicación | 40°43′55″N 6°38′04″O | |
Población | 0 hab. (2023) | |
Toponimia
El lugar puede aparecer referido con las grafías «Aldeanueva de Portanovis» y «Aldeanueva de Portanobis».[1]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una alquería ya por entonces perteneciente a Castillejo de Martín Viejo, tenía contabilizada una población de 41 habitantes.[2] Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
ALDEANUEVA DE PORTANOBIS: alq. de la prov. de Salamanca (16 leg.), part. jud. de Ciudad-Rodrigo (3), dependiente en lo civil y ecl. de Castillejo de Martin Viejo (V): está sit. en la carretera que conduce desde Ciudad-Rodrigo á San Felices de los Gallegos, á la márg. der. del r. Agueda, en terreno quebrado, algun tonto poblado de encinas y robles, y mucho monte bajo de jara, combatido principalmente por los aires del O.: junto al corto número de casas que la forman, pasa un arroyo que surte de agua al vecindario, y hácia el O., no lejos de las mismas, existen unas grandes canteras de piedra pajarilla que sirve para los molinos: confina el térm. por N. con Balborraz; E. con el Moral; S. con Castillejo de Martin Viejo, y O. con el r. Agueda, que corre por un cáuce profundo: comprende 223 fan. en cultivo y 69 de monte y pasto: prod.: trigo, centeno, legumbres y ganados: pobl.: 10 vec., 41 hab.: riqueza terr. prod.: 94,650 rs.: imp.: 4,732 rs. Correspondió esta alq. en su mayor parte al cabildo de Ciudad-Rodrigo.(Madoz, 1845, pp. 506-507)
En 2023, la entidad singular de población no tenía empadronado ningún habitante.[3]
Referencias
- Madoz, 1845, p. 506.
- Madoz, 1845, pp. 506-507.
- «Nomenclátor Aldeanueva de Portanovis». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 5 de marzo de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1845). «Aldeanueva de Portanobis». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar I. Madrid. pp. 506-507. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.