Aldeagallega

Aldeagallega es una entidad de población española del municipio de Miranda de Azán, perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Aldeagallega
entidad singular de población
Aldeagallega ubicada en España
Aldeagallega
Aldeagallega
Ubicación de Aldeagallega en España
Aldeagallega ubicada en la provincia de Salamanca
Aldeagallega
Aldeagallega
Ubicación de Aldeagallega en la provincia de Salamanca
País  España
 Com. autónoma Castilla y León
 Provincia Salamanca
 Municipio Miranda de Azán
Ubicación 40°52′39″N 5°43′18″O

Toponimia

El lugar puede aparecer referido como «Aldeagallega»[1] y «Aldea Gallega».[2]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una alquería ya por entonces perteneciente a Miranda de Azán, tenía contabilizada una población de seis habitantes.[2] Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

ALDEA GALLEGA: alq. agregada en lo civil al ayunt. de Miranda de Azan (V.), y en lo ecl. á la parr. de Santo Tomé de Rozados, en la prov., part. jud. y á 2 leg. S. de Salamanca: es térm. redondo, perteneciente al vínculo que fundó D. Juan Ramajo de Rivera, á escepcion de unas 100 huebras que de las 1,602 de que se compone, fueron del beneficio de Sto. Tomé de Rozados; ocupa 3/4 leg. de E. á O., 1/2 de N. á S. y 2 de circunferencia, y linda al E con Miranda de Azan, O. Turra, N. Porquerizos y S. con la Varga, confrontando tambien entre O. y S. con Sto. Tomé, y entre O. y N. con Otero de Vaciadores: todo el terreno es de secano, y se labra á tres hojas; las tierras de labor se dividen en tres clases, en dos los prados y valles que ocupan mas de 100 huebras, y ademas hay otras 100 de tierra inútil. El arroyo Zurguen pasa al E., y no lejos de esta alq.: prod: trigo, centeno, cebada, garrobas, garbanzos, ganado lanar churro, vacuno, y de cerda: pobl.: 1 vec. 6 hab.
(Madoz, 1845, p. 497)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados seis habitantes.[1]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.