Aldea en Cabo
Aldea en Cabo es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 204 habitantes (INE 2023).
| Aldea en Cabo | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() Aldea en Cabo | ||||
![]() Aldea en Cabo | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Torrijos | |||
| • Partido judicial | Torrijos[1] | |||
| Ubicación | 40°11′10″N 4°27′17″O | |||
| • Altitud | 509 m | |||
| Superficie | 25,5 km² | |||
| Población | 204 hab. (2023) | |||
| • Densidad | 6,47 hab./km² | |||
| Gentilicio |
aldeano, -a aldeaencabense, -a | |||
| Código postal | 45908 | |||
| Pref. telefónico | 925 | |||
| Alcalde (2019-2023) | Alejandro Castellano Barrero (PSOE) | |||
| Patrón | San Ramón Nonato | |||
Geografía
El municipio se encuentra situado en la comarca de Torrijos y linda con las poblaciones de Cenicientos en la provincia de Madrid y Escalona, Paredes de Escalona y Nombela en la de Toledo.
De norte a sur es recorrido por el arroyo Mayuelas, que forma el límite municipal con Paredes, y que desemboca en el Alberche.[2]
Historia
Su fundación se debe al asentamiento de un grupo de labriegos de la vecina villa de Paredes a la que pertenecía su territorio, aunque dependía administrativamente de la villa de Escalona. En 1786 Carlos III la nombra villa en una real cédula.[2]
Hacia mediados del siglo XIX la villa tenía contabilizada una población de 249 habitantes.[2] Aparece descrita en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ALDEA EN CABO: v. con ayunt. de la prov., adm. de rent. y dióc. de Toledo (9 leg.), part. jud. de Escalona (1), aud. terr. y c. g. de Madrid (12): sit. en una ladera á 1/2 leg. O. de las sierras, combatida por todos los aires, es de clima sano y alegre, atmósfera despejada, y se descubren todos los pueblos inmediatos hasta las dist. de 4 leg.: las enfermedades mas comunes son intermitentes: tiene 78 casas, cuyo número parece que ha tenido siempre, y no puede estenderse mas, por no permitirlo su localidad: todas son de un solo piso, estrechas y largas, formando cuerpo de pobl., escepto 7 que se separan al S. y componen el barrio llamado de Cantarranas: todo el pueblo tiene tres calles que juntándose en el sitio llamado Canto-gordo figuran una N. de las cuales están empedradas la mitad, pero en mal estado: una plaza cuadrada con un soportal donde está la casa de ayunt., escuela de primera educacion á la que concurren 20 niños, pagada de los fondos públicos y desempeñada por el sacristan; é igl. parr. sit. al E. reedificada en 1769, segun consta en la piedra que forma el arco de la puerta principal; y dedicada á la Purísima Concepcion: está rodeado el pueblo de muchas suertes ó terrenos murados, y de bastante monte de encina. Confina el térm. por N. con el de Cenicientos; E. y S. con el de Paredes y Escalona, y O. con Nombela; todos á dist. de 1/2 leg, á 3/4; comprende 1,224 fan. de tierra roturada para labor, y el monte de encina que tiene muchos barrancos y cerros escabrosos: hay tambien enebros, carrascales, retamas para el surtido de leñas y sobre 40 fuentes, la mitad perennes y de buenas aguas: las mas abundantes son las del Berrocal dist. 3/4 leg. y el vecindario se surte de las que estan al O. y á 400 pasos del pueblo: para el ganado tiene 3 pozos, y ademas un pequeño arroyo llamado Mayelas á 1/2 leg. del pueblo que divide su jurisd. de la de Paredes, marchando de N. á S. para entrarse en el Alberche en el térm. de Escalona (V.) El terreno es casi todo pedregal, flojo y de poca utilidad para la labor, pues solo es fértil en los inviernos de muchas aguas: los caminos son locales, de herradura y en mediano estado: se recoge la correspondencia en Escalona por propio 2 veces á la semana: prod.: centeno y poco trigo: hay algunas viñas que nada producen por estar casi perdidas, 1,200 cab. de ganado lanar, 900 de cabrio, 35 de vacuno cerril, 140 de labor, 100 de cerda, y algo de seda. ind.: dos molinos harineros en el arroyo Mayuelas: pobl.: 71 vec. 249 alm.: cap. prod.: 217,877 rs. imp.: 6,931: contr. 4,435: presupuesto municipal 3,210 rs. del que se pagan 800 por dotacion al secretario de ayunt. y se cubre con el prod. de propios; que consisten en los de monte encinar que por fruto de bellota y carboneo se calcula en 2,000 rs., y por las yerbas en 1,210. Es desconocido el año de su fundacion; aunque se tiene por muy antiguo; siendo de notar que de tejas adentro dependia de la v. de Escalona, y la jurisd. esterior pertenecia á la de Paredes: se separó y fué hecha v. por real cédula del Sr. D. Cárlos III en el año de 1786.(Madoz, 1845, pp. 496-497)
Administración
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Pedro Morón Martín | UCD |
| 1983-1987 | Alejandro Morón Polo | PSOE |
| 1987-1991 | Mariano Castellanos Muñoz | PP |
| 1991-1995 | Andrés Montero Jiménez | PP |
| 1995-1999 | José Luis Martín Hernández | PP |
| 1999-2003 | José Luis Martín Hernández | PP |
| 2003-2007 | Andrés Montero Jiménez | PP |
| 2007-2011 | Alejandro Morón Polo | PSOE |
| 2011-2015 | Alejandro Morón Polo | PSOE |
| 2015-2019 | Alejandro Castellanos Barrero | PSOE |
| 2019-2023 | Alejandro Castellanos Barrero | PSOE |
| 2023-act. | Alejandro Castellanos Barrero | PSOE |
Demografía
En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes en los últimos diez años según datos del INE.
| Gráfica de evolución demográfica de Aldea en Cabo entre 1900 y 2006 |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia |
Patrimonio

A destacar la iglesia parroquial de la Purísima Concepción,[2] reedificada en 1789 y Villa Rosario, antigua residencia de Jacinto Benavente.
Fiestas
- 1 de mayo: romería de la Virgen de la Soledad.
- 13 de junio: San Antonio de Padua.
- 31 de agosto: fiestas patronales en honor a San Ramón Nonato.
Referencias
- «CGPE. Municipios del partido judicial de Torrijos».
- Madoz, 1845, pp. 496-497.
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aldea en Cabo.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)



