Akova
Akova (en griego: Άκοβα, romanizado: Ákova) es una aldea de la comunidad municipal y unidad municipal de Argos, municipio de Argos-Micenas, unidad periférica de Argólida, periferia del Peloponeso, Grecia.[1] [2] [3] [4]
| Akova Άκοβα | ||
|---|---|---|
| asentamiento | ||
|   Akova Localización de Akova    en Peloponeso | ||
|   Akova Localización de Akova    en Grecia | ||
| Coordenadas | 37°38′35″N 22°41′13″E | |
| Entidad | asentamiento | |
| • País |  Grecia | |
| • Periferia | Peloponeso | |
| • Unidad periférica | Argólida | |
| • Municipio | Argos-Micenas | |
| • Unidad municipal | Argos | |
| • Comunidad municipal | Argos | |
| Altitud | ||
| • Media | 90 m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 167 hab. | |
| Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
| Código postal | 212 50 | |
Geografía
    
Akova es un asentamiento de tierras bajas en la parte centro-occidental de la Argólida. Se encuentra cerca de las estribaciones orientales del pico "Bachriami" (1.031 m.), en la orilla sur del Xeria y en la carretera provincial Argos-Karyas, a una altitud media de 90 metros. Está a 4 km de Argos y 16 km de Nauplia. [5] [3] [4] [6]
Población
    La población de Akova se ha mantenido generalmente estable desde la década de 1920 hasta la actualidad, con ligeras fluctuaciones.
| Población histórica | ||
|---|---|---|
| Año | Pob. | ±% | 
| 1920 | 67 | — | 
| 1928 | 109 | +62.7% | 
| 1940 | 210 | +92.7% | 
| 1951 | 197 | −6.2% | 
| 1961 | 211 | +7.1% | 
| 1971 | 249 | +18.0% | 
| 1981 | 117 | −53.0% | 
| 1991 | 151 | +29.1% | 
| 2001 | 197 | +30.5% | 
| 2011 | 167 | −15.2% | 
Cambios administrativos hasta "Kallikratis"
    
El asentamiento fue reconocido en 1920 y anexado a la comunidad de Argos de la antigua prefectura de Argólida y Corintia. En 1949 pasó a depender de la prefectura de Argólida. Con Boletín Oficial 87A - 06/07/2010 fue separado del municipio de Argos y anexado al municipio de Argos-Micenas. [2]
Elementos generales
    
El pueblo probablemente obtuvo su nombre, durante la época de la ocupación turca, del suelo blanco de su tierra ( también conocido como "blanco"). [7]
Monumentos
    
- Fuente de Akova en un lugar con plátanos
- Iglesia de Agios Nikolaos (cementerio)
Referencias
    
- https://www.statistics.gr/2011-census-pop-hous
- https://www.eetaa.gr/metaboles/oikmet_details.php?id=21338
- ΠΛ 2:186
- ΠΛΜ 5:286
- Εκδόσεις «Ελλάδα»
- «Διακοπές», σ. 434
- https://greece.terrabook.com/el/argolis/page/akova/
Fuentes
    
- Enciclopedia Papiro Larus Britannica, 1978, 2006 (PLM)
- Enciclopedia del papiro Larous, 1963 (PL)
- Editorial "Grecia", mapas (Varelas)
- Revista "Vacaciones", ed. D. EL. l. , 2010
- eetaa.gr