Akelarre (película de 1984)

Akelarre es una película española de 1984 dirigida por Pedro Olea. Fue producida por una subvención del gobierno vasco.[1] El guion hace hincapié en un enfrentamiento entre la cultura católica castellana contra la cultura pagana vasca.

Akelarre
Ficha técnica
Dirección
Guion Pedro Olea
Música Carmelo Bernaola
Fotografía José Luis Alcaine
Montaje José Salcedo
Protagonistas Sílvia Munt
José Luis López Vázquez
Mary Carrillo
Walter Vidarte
Patxi Bisquert
Iñaki Miramón
Félix Roteta
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1984
Género Drama
Duración 92 minutos.
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

Está ambientada en la Navarra de finales del siglo XVI. Garazi (Sílvia Munt) es nieta de una mujer quemada por bruja que se enfrenta de nuevo a la iglesia católica, pero al final es liberada por Unai Esparza (Patxi Bisquert) y sus hombres. La sociedad tiene una estructura feudal.

La película está basada en un proceso de brujería real que se dio en el valle de Araitz en 1595.[2]

Recepción crítica

La película recibió malas críticas a nivel nacional, se la calificó como lenta, maniquea y demasiado teatral, y de que varios de los actores estuvieran doblados por dobladores profesionales.[1]

Tuvo una mejor acogida en el extranjero, siendo seleccionada para la competición en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1984.[3]

Referencias

  1. Torres, Augusto (1999). Diccionario Espasa de cine español. Espasa. ISBN 8423994511. Consultado el 6 de febrero de 2017.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2013.
  3. «Berlinale: 1984 Programme». berlinale.de. Consultado el 31 de marzo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.