Ahora Repúblicas
Ahora Repúblicas (en catalán: Ara Repúbliques, en euskera: Orain Errepublikak, en gallego: Agora Repúblicas, en asturiano: Agora Repúbliques, en aragonés: Agora Republicas) es una coalición electoral formada para concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 y de 2024 en España.
Ahora Repúblicas | ||
---|---|---|
Portavoz parlamentario | Diana Riba | |
Fundación | 2019 | |
Ideología |
Republicanismo[1] Independentismo | |
Posición | Izquierda[1][2] | |
Coalición |
ERC EH Bildu BNG Ara Més (desde 2024)[3] | |
País | España | |
Parlamento Europeo |
3/54 | |
Sitio web | www.ahorarepublicas.eu | |
Sucesora de La Izquierda por el Derecho a Decidir y Los Pueblos Deciden,[4] actualmente esta coalición está compuesta por Esquerra Republicana de Catalunya, Euskal Herria Bildu, Bloque Nacionalista Galego y Ara Més.[3]
Elecciones al Parlamento Europeo de 2019
Ahora Repúblicas se anunció inicialmente como una coalición formada por ERC, EH Bildu y BNG,[5] mostrándose desde un comienzo abierta a otras «formaciones soberanistas, republicanas y progresistas».[6] De esta forma, también se adhirieron Ahora Canarias —confluencia de Alternativa Nacionalista Canaria (ANC), Congreso Nacional de Canarias (CNC) y Unidad del Pueblo (UP)—,[7][8] así como el partido asturiano Andecha Astur[9] y el aragonés Puyalón de Cuchas.[10]
Para estas elecciones, Ahora Repúblicas reservó los puestos uno, tres y cuatro de la lista a ERC.[11] Su candidato principal fue Oriol Junqueras, en prisión por la celebración del referéndum de independencia de Cataluña de 2017; mientras que el segundo puesto lo ocupaba el representante de EH Bildu, Pernando Barrena;[12] el tercer puesto fue para Diana Riba, portavoz de la Asociación Catalana por los Derechos Civiles y mujer de Raül Romeva, también encarcelado;[6][13] el cuarto, para Jordi Solé; y el quinto, para Ana Miranda, del BNG, quien ya formó parte del Parlamento Europeo anteriormente, al igual que Oriol Junqueras y Jordi Solé.
Finalmente, la coalición Ahora Repúblicas estuvo constituida por los partidos políticos que se señalan en la siguiente tabla, conforme consta en documentación oficial registrada ante la Junta Electoral Central.[14]
Partido o federación | Ámbito | |
---|---|---|
Esquerra Republicana de Catalunya | Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares | |
Euskal Herria Bildu | País Vasco, Navarra | |
Bloque Nacionalista Galego | Galicia | |
Andecha Astur | Asturias | |
Puyalón | Aragón | |
Unidad del Pueblo | Canarias | |
Alternativa Nacionalista Canaria | Canarias |
Elecciones al Parlamento Europeo de 2024
La coalición fue reeditada de cara a las elecciones europeas de 2024, aunque en esta ocasión con un acuerdo entre ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més.[15][3]
A pesar de no integrarse finalmente en la coalición, también recabó el apoyo de las siguientes formaciones soberanistas de izquierdas: Andecha Astur (Asturias), Puyalón (Aragón), Ahora Canarias (Canarias), Anova (Galicia), Esquerra Valenciana (Comunidad Valenciana), Esquerra Unida i Alternativa y Comunistes de Catalunya (Cataluña).[16] Asimismo Euskal Herria Bai (País Vasco francés) decidió no presentarse a estas elecciones, pero apoyó la coalición integrando a su candidato en la lista electoral.[17]
Partido o federación | Ámbito | |
---|---|---|
Esquerra Republicana de Catalunya | Cataluña, Comunidad Valenciana | |
Euskal Herria Bildu | País Vasco, Navarra | |
Bloque Nacionalista Galego | Galicia | |
Ara Més | Islas Baleares |
Resultados electorales
Elecciones al Parlamento Europeo de 2019
Con el 100% de los votos escrutados, Ahora Repúblicas obtuvo un 5,58 % de los votos y 3 escaños.[18]
Territorio | Votos | % | Posición |
---|---|---|---|
![]() |
879 | 0,08 % | < 10.º |
![]() |
2827 | 0,07 % | < 10.º |
![]() |
1886 | 0,36 % | 8.º |
![]() |
2456 | 0,28 % | < 10.º |
![]() |
630 | 0,20 % | < 10.º |
![]() |
763 | 0,07 % | < 10.º |
![]() |
1596 | 0,12 % | < 10.º |
![]() |
733 401 | 21,19 % | 3.º |
![]() |
26 | 0,08 % | < 10.º |
![]() |
12 364 | 0,53 % | 8.º |
![]() |
345 | 0,06 % | < 10.º |
![]() |
171 500 | 11,84 % | 3.º |
![]() |
20 530 | 4,90 % | 6.º |
![]() |
329 | 0,20 % | 10.º |
![]() |
5733 | 0,18 % | < 10.º |
![]() |
12 | 0,04 % | < 10.º |
![]() |
485 | 0,08 % | < 10.º |
![]() |
54 308 | 16,00 % | 3.º |
![]() |
246 488 | 22,02 % | 2.º |
![]() |
1.252.139 | 5,58 % | 6.º |
Los diputados electos en la novena legislatura del Parlamento Europeo por esta coalición fueron los siguientes:
- Oriol Junqueras (Esquerra Republicana de Catalunya)
- Pernando Barrena (Euskal Herria Bildu), sustituido por Ana Miranda (Bloque Nacionalista Galego) en octubre de 2022.
- Diana Riba (Esquerra Republicana de Catalunya)
Referencias
- Puente, Arturo (15 de enero de 2019). «Ahora Repúblicas, la marca de la candidatura de Junqueras con Bildu y BNG para las europeas». elDiario.es. Consultado el 22 de mayo de 2024.
- «Latest Polling Data and election polls for Ahora Repúblicas». Latest Polling Data and election polls for Ahora Repúblicas (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2024.
- «Constitución de la Coalición "Ahora Repúblicas" para concurrir a las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024». Junta Electoral Central. Consultado el 30 de abril de 2024.
- Zaldua, Beñat (26 de enero de 2019). «EH Bildu, ERC y BNG, rumbo a Europa con Ahora Repúblicas». Gara. Consultado el 19 de abril de 2019.
- Puente, Arturo (15 de enero de 2019). «Ahora Repúblicas, la marca de la candidatura de Junqueras con Bildu y BNG para las europeas». eldiario.es. Consultado el 25 de enero de 2019.
- «Diana Riba, dona de Romeva, serà número dos d'ERC por a les eleccions europees». elpuntavui.cat. 15 de diciembre de 2018. Consultado el 29 de enero de 2019.
- «Una coalición independentista canaria se presentará a las elecciones autónomicas». El Confidencial Autonómico. 29 de enero de 2019. Consultado el 29 de enero de 2019.
- «Ahora Canarias, una apuesta de futuro para las Islas». Elpaíscanario.com. 10 de febrero de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2019.
- «Andecha Astur anuncia en su Conceyu Nacional que participará en las elecciones europeas con la coalición "Agora Repúbliques"». InfoAsturies. 29 de enero de 2019. Consultado el 30 de enero de 2019.
- «Puyalón de Cuchas participará en las europeas en la coalición "Agora Republicas"». AraInfo. Diario Libre d'Aragón. 6 de febrero de 2019. Consultado el 6 de febrero de 2019.
- Gil, Andrés; Puente, Arturo (7 de marzo de 2019). «Oriol Junqueras: un candidato para la Comisión Europea preso y en el banquillo por el 'procés'». eldiario.es. Consultado el 7 de marzo de 2019.
- «Pernando Barrena será el número dos de Orain Errepublikak tras ser refrendado por EH Bildu». Naiz. 12 de abril de 2019.
- Camps, Carlota (16 de enero de 2019). «Ahora Repúblicas, la marca de ERC, Bildu y el BNG en las europeas». elnacional.cat. Consultado el 29 de enero de 2019.
- «Constitución de la Coalición "Ahora Repúblicas" para concurrir a las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019». Junta Electoral Central. Consultado el 30 de abril de 2024.
- «EH Bildu, ERC, BNG y Ara Més se proponen ser la voz de las "naciones sin estado" en Europa». EITB. 27 de marzo de 2024. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- Martínez, César (21 de mayo de 2024). «Ahora Repúblicas llama al electorado a las urnas para "hacer frente al ascenso de la extrema derecha" en Europa». 20minutos.es. Consultado el 24 de mayo de 2024.
- «EH Bai no se presentará a las elecciones europeas, y su candidato se integrará en la lista de EH Bildu». EITB Media. 18 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024.
- Elaboración propia a partir de Boletín Oficial del Estado (14 de junio de 2019). «Acuerdo de 13 de junio de 2019, de la Junta Electoral Central, por el que se procede a la publicación de los resultados de las elecciones de Diputados al Parlamento Europeo».