Ahold
Ahold (su nombre completo es Koninklijke Ahold N.V.) es una importante cadena de supermercados con base en Ámsterdam, los Países Bajos. Ahold está listada en la bolsa Euronext Ámsterdam.
| Koninklijke Ahold N.V. | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Tipo | Supermercado | |
| Símbolo bursátil | Euronext: AH | |
| ISIN | NL0010672325 y NL0011794037 | |
| Industria | Retail | |
| Forma legal | naamloze vennootschap | |
| Fundación | 27 de mayo de 1887 | |
| Fundador | Albert Heijn | |
| Disolución | 2016 | |
| Sede central |
Zaandam, | |
| Personas clave | Dick Boer (CEO), René Dahan (Chairman of the supervisory board) | |
| Productos | supermercado | |
| Ingresos | €30.300 millones (2011)[1] | |
| Beneficio económico | €1.300 millones (2011)[1] | |
| Beneficio neto | €1.017 millones (2011)[1] | |
| Activos | €14.980 millones (final 2011)[1] | |
| Capital social | €5.877 millones (final 2011)[1] | |
| Propietario | Stichting Administratiekantoor Preferente Financieringsaandelen Ahold, NN Group, DeltaFort Beleggingen I y Mondrian Investment Partners Limited | |
| Empleados | 121.000 (FTE, final 2011)[1] | |
| Filiales |
Albert Česká republika Albert Heijn Etos bol Stop & Shop Giant Food Stores Giant Food | |
| Sitio web | www.ahold.com | |
Historia
El 27 de mayo de 1887, Albert Heijn abre un supermercado en Oostzaan, en el norte de Ámsterdam, en los Países Bajos.[2] A principios del siglo XX, el supermercado se extiende y abre numerosos otros supermercados en todo el país. Albert Heijn coloca su negocio en bolsa en 1948 y se convierte en la primera cadena de supermercados del país. En los años 1970, diversifica su negocio y abre supermercados bajo las enseñas de Gall & Gall y de Etos. En 1973, el supermercado cambia su nombre a Ahold.
Su expansión continúa a mediados de los años 1970 con el rescate de cadenas en España, Portugal y los Estados Unidos. Esta expansión ha sido continuada más recientemente en América Latina, Asia y el los países de la Europa Central y Oriental.
El 24 de febrero de 2003 el curso de la acción de Ahold se hundió porque su patrón había falsificado sus resultados por cerca de 1000 millones de euros entre 1999 y 2002. El supermercado fue condenado por estos hechos en octubre de 2004.[3]
Activos
Europa
- Albert Heijn, (Países Bajos/Bélgica)
- Gall & Gall, (Países Bajos)
- Hypernova
- Etos, (Países Bajos)
- Schuitema
- ICA AB, (Escandinavia)
- Jerónimo Martins, (Portugal)
Estados Unidos
- Stop & Shop
- Martin's Food Markets
- Giant-Landover, Giant-Carlisle
- Tops
- U.S. Foodservice
- Peapod
Referencias
- «Annual Report 2011». Royal Ahold. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de marzo de 2019. Consultado el 11 de abril de 2012.
- http://elpais.com/diario/2005/11/29/economia/1133218807_850215.html
- Helsingin Sanomat (daily, print version, 15.6.2004)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ahold.- Página web oficial

