Agudzera
Agudzera (en georgiano: აგუძერა; en abjasio: Агәыӡера; en ruso: Агудзера) es un balneario que pertenece a la parcialmente reconocida República de Abjasia, parte del distrito de Gulripshi, aunque de iure pertenece al municipio de Gulripshi de la República Autónoma de Abjasia de Georgia.[1][2]
Agudzera აგუძერა • Агәыӡера | ||
---|---|---|
Balneario | ||
![]() ![]() Agudzera Localización de Agudzera en Georgia | ||
![]() ![]() Agudzera Localización de Agudzera en Abjasia | ||
Coordenadas | 42°55′47″N 41°05′48″E | |
Entidad | Balneario | |
• País |
![]() | |
• Territorio |
![]() | |
• Municipio (de iure) | Gulripshi | |
• Distrito (de facto) | Gulripshi | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (1989) | ||
• Total | 35 hab. | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Matrícula | ABH | |
Toponimia
El nombre Agudzera proviene del mingreliano y significa “colina”. Otras hipótesis afirman que su origen es una definición distorsionada de Abgydzar (en abjasio: Абгыӡырра), que significa cornejo.[1]
Geografía
Agudzera se encuentra a orillas del mar Negro, formando parte de Gulripshi, 12 km al sur de Sujumi.
Clima
Agudzera es un balneario por su clima subtropical, caracterizado por inviernos sin nieve, y veranos cálidos y húmedos. La temperatura media en julio-agosto es de 23,8 °C. La duración del sol es de 2089 horas y la precipitación es de 1478 mm por año.
Historia
Hacia 1900 se construyeron los primeros sanatorios durante la época zarista, que luego fueron nacionalizados. Más tarde, Agudzera pasó a ser conocida como una ciudad científica (Naukograd) o una ciudad cerrada que albergaba el Instituto de Física y Tecnología de Sujumi, donde científicos alemanes exiliados trabajaron con colegas soviéticos en el proyecto de la bomba atómica soviética después de la Segunda Guerra Mundial entre 1945 y 1955. En instalaciones secretas trabajaron físicos alemanes como el barón Manfred von Ardenne, el premio Nobel Gustav Hertz o Nikolaus Riehl.[3] El instituto todavía existe hoy bajo el nombre de Instituto Técnico y Físico de Sujumi.[4]
En los años 70 se creó un sanatorio especial para artistas y escritores, donde se alojaron escritores y poetas famosos como Yevgueni Yevtushenko, Konstantín Símonov y el artista georgiano Zurab Tsereteli.[5]
Demografía
La evolución demográfica de Agudzera entre 1959 y 1989 fue la siguiente:
Infraestructura
Arquitectura, monumentos y lugares de interés
Agudzera tiene tiendas, cafeterías, restaurantes y sanatorios, parques subtropicales y una playa pintoresca. A la entrada del pueblo hay una iglesia ortodoxa, fundada en 1908, que está construida en un estilo ecléctico.
Referencias
- Кварчия, В. Е. (2006). Историческая и современная топонимия Абхазии (Историко-этимологическое исследование). Сухум.
- «Народ.Ру: АГУДЗЕРА - ОДНО ИЗ САМЫХ ЗАМЕЧАТЕЛЬНЫХ МЕСТ АБХАЗИИ». u7iop.narod.ru. Consultado el 14 de abril de 2024.
- «Бомба от немецкого барона: Кто создавал советское атомное оружие?» (en ruso). Archivado desde el original el 7 de abril de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2013.
- «Государственное Научно-производственное объединение «Сухумский физико-технический институт» (ГНПО «СФТИ»)» (en ruso). Archivado desde el original el 22 de junio de 2012. Consultado el 2 de enero de 2013.
- «Агудзера - одно из самых замечательных мест Абхазии» (en ruso). Archivado desde el original el 7 de abril de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2013.
- «Перепись населения Абхазии». http://www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- «აფხაზეთის ასსრ 1989». http://pop-stat.mashke.org. Consultado el 20 de febrero de 2024.