Agrellita
La agrellita es un mineral de la clase de los inosilicatos. Fue descubierta en 1973 en Quebec (Canadá),[1] siendo nombrada así en honor de Stuart Agrell, mineralogista británico. Un sinónimo es su clave: IMA1973-032.
| Agrellita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales inosilicatos | |
| Clase | 9.DH.75 (Strunz) | |
| Fórmula química | NaCa2Si4O10F | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Blanco a blanco grisáceo | |
| Raya | Blanca | |
| Lustre | Perlado | |
| Transparencia | Transparente, translúcido | |
| Sistema cristalino | Triclínico, pinacoidal | |
| Hábito cristalino | Cristales muy largos o agregados de placas | |
| Exfoliación | Perfecta | |
| Dureza | 5,5 (Mohs) | |
| Densidad | 2,88 - 2,9 g/cm³ | |
| Fluorescencia | Rosa brillante con luz UV | |
Características químicas
Es un silicato anhidro de sodio y calcio con aniones adicionales de flúor. Tiene estructura molecular de inosilicato, con cadenas sencillas de periodo cuatro.[2]
Formación y yacimientos
Se forma en masas de roca pegmatita y en gneisses de tipo máfico, dentro de un complejo de rocas alcalinas de metamorfismo regional.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cuarzo, miserita, eudialita o egirina.
Referencias
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Agrellita.
- Gittins, J.; Bown, M.G.; Sturman, D. (1976). «Agrellite, a new rock-forming mineral in regionally metamorphosed agpaitic alkalic rocks». The Canadian Mineralogist (en inglés) 14: 120-126.
- Rozhdestvenskaya, I.V.; Nikishova, L.V. (1998). «Crystal structure of Na(Ca,Sr)2Si4O10F strontium agrellite from Yakutian charoitites: agrellite polytypes». Crystallography Reports 43: 589-597.
- Agrellita, mindat.org.
- Agrellita, webmineral.com.
- Manual de agrellita, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
