Aethia psittacula
El mérgulo lorito[2] (Aethia psittacula) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Alcidae.
| Mérgulo lorito | ||
|---|---|---|
![]() C. psittacula | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Charadriiformes | |
| Familia: | Alcidae | |
| Género: | Aethia | |
| Especie: |
A. psittacula (Pallas, 1769) | |
| Distribución | ||
![]() | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Antiguamente el mérgulo lorito solía ser colocado en un género propio Cyclorrhynchus (Kaup, 1829) pero la evidencia morfológica y genética reciente sugiere que debe ser colocado en el género Aethia, lo que los convierte en más afines con los mérgulos empenachados y mérgulos mínimos. Mide solo 23 cm de largo.
Distribución y hábitat
Esta especie de ave marina está asociada con las aguas boreales de Alaska, Siberia y la península de Kamchatka en el Pacífico Norte. Apenas mide 23 cm.
Se reproduce en los acantilados, laderas y campos rocosos de las islas fuera de la costa, generalmente se desplaza hacia el sur en invierno.
Referencias
- Gaston, A.J. and Jones, I.L. 1998. The Auks: Alcidae. Bird Families of the World. Oxford University Press, 349pp.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 4 de noviembre de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aethia psittacula.
Wikispecies tiene un artículo sobre Aethia psittacula.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


