Aeropuerto Internacional de Chetumal
El Aeropuerto Internacional de Chetumal (Código IATA: CTM - Código OACI: MMCM - Código DGAC: CTM[3]) está ubicado a 2 kilómetros de la Ciudad de Chetumal, en Quintana Roo, México, cerca de la frontera entre Belice y México. Es gestionado por Olmeca-Maya-Mexica, una empresa estatal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
| Aeropuerto Internacional de Chetumal | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  | ||||||||
| 
 | ||||||||
| Localización | ||||||||
| Ubicación | Chetumal, México | |||||||
| Elevación | 12 | |||||||
| Sirve a | Chetumal | |||||||
| Detalles del aeropuerto | ||||||||
| Tipo | Público | |||||||
| Operador | Olmeca-Maya-Mexica | |||||||
| Servicios y conexiones | ||||||||
| Transporte público |    Chetumal Aeropuerto (en construcción) | |||||||
| Estadísticas (2023) | ||||||||
| Números de pasajeros | 335,088 | |||||||
| Ranking en México | 42° | |||||||
| Kg de carga | 302,112 | |||||||
| Operaciones aéreas | 4,735 | |||||||
| Aeronaves basadas | 10 | |||||||
| Pistas | ||||||||
| 
 | ||||||||
| Mapa | ||||||||
| .svg.png.webp)  CTM Situación del aeropuerto en Quintana Roo | ||||||||
| Sitio web | ||||||||
| www.grupoolmecamayamexica.com.mx/chetumal | ||||||||
| Fuente: Grupo Olmeca-Maya-Mexica Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2] | ||||||||
Información
    
Fue incorporado a la Red ASA en 1974, cuenta con 230 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de 13,140 metros cuadrados; además tiene dos posiciones y una pista de 2.2 kilómetros de longitud, apta para recibir aviones tipo Boeing 737 y Airbus A320.
Posee estacionamiento propio, con capacidad de 102 lugares y ofrece los servicios de renta de autos y transportación terrestre.
Para 2021 Chetumal recibió a 279,525 pasajeros, mientras que en 2022 llegaron 374,152 pasajeros según datos publicados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Su horario oficial de operación es de las 7:00 a las 19:00.
Servicios
    
- Cuenta con estacionamiento propio con capacidad de 102 lugares.
- Un café restaurante que funciona solo por las mañanas.
- Servicio de taxi y alquiler de autos.
Expansión y renovación
    
El 22 de junio de 2019, Aeropuertos y Servicios Auxiliares anunció la inversión de $149 millones de pesos en la modernización del Aeropuerto Internacional de Chetumal la cual tendrá la construcción de una nueva torre de control y la modernización y ampliación de la terminal principal.[4]
En diciembre de 2021 el control del aeropuerto fue transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).[5] En abril de 2022 se le entregó el control del aeropuerto a la empresa estatal Olmeca-Maya-Mexica, dependiente de la Sedena.[6]
Aerolíneas y destinos
    
    Pasajeros
    
| Destinos por aerolínea | |||
|---|---|---|---|
| Aerolínea | Destinos | ||
| Aeroméxico | Ciudad de México | ||
| Aeroméxico Connect | Ciudad de México | ||
| Aerus | Cancún (inicia el 1 de julio de 2024)[7] | ||
| Mexicana de Aviación | Ciudad de México–AIFA | ||
| Viva Aerobus | Ciudad de México, Ciudad de México–AIFA | ||
| Volaris | Ciudad de México | ||
| Total: 3 destinos (nacionales), 6 aerolíneas (nacionales) | |||
Destinos nacionales
    
Se presta servicio a 3 ciudades dentro del país a cargo de 4 aerolíneas.
| Destinos | Viva Aerobus | Volaris | Aeroméxico | Mexicana | Aerus | # | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cancún (CUN) | • | 1 | |||||||
| Ciudad de México (MEX) | • | • | • | 3 | |||||
| Ciudad de México (NLU) | • | • | 2 | ||||||
| Total | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | |||
Estadísticas
    	
    Pasajeros
    
Ver fuente y consulta Wikidata. Según datos publicados por la Agencia Federal de Aviación Civil, en 2022 el aeropuerto recibió 374,152 pasajeros, un incremento del 33.85% con el año anterior.
| Año | Pasajeros Totales | cambio en % | Movimiento de carga (t) | Operaciones aéreas | 
|---|---|---|---|---|
| 2006 | 93,533 |  | 301 | 6,274 | 
| 2007 | 112,169 |  19.92% | 321 | 6,420 | 
| 2008 | 121,316 |  8.15% | 329 | 6,623 | 
| 2009 | 104,646 |  13.74% | 195 | 6,214 | 
| 2010 | 95,687 |  8.56% | 140 | 5,296 | 
| 2011 | 129,615 |  35.46% | 114 | 5,282 | 
| 2012 | 156,838 |  21.00% | 95 | 5,553 | 
| 2013 | 151,087 |  3.67% | - | 4,454 | 
| 2014 | 155,799 |  3.12% | 24 | 4,540 | 
| 2015 | 179,377 |  15.13% | 91 | 4,728 | 
| 2016 | 209,972 |  17.06% | 99 | 4,981 | 
| 2017 | 275,610 |  31.26% | 193 | 6,297 | 
| 2018 | 321,785 |  16.75% | 1,345 | 5,916 | 
| 2019 | 368,332 |  14.47% | 1,424 | 5,623 | 
| 2020 | 152,640 |  58.56% | 43 | 3,174 | 
| 2021 | 279,525 |  83.13% | 31 | 4,452 | 
| 2022 | 374,152 |  33.85% | 397 | 5,353 | 
Aerolíneas que volaban anteriormente al AIC
    
| Aerolíneas | 
|---|
| American Eagle, Aviacsa, Interjet, Mayair, MexicanaClick, Tropic Air | 
Tren Maya
    
La estación del Tren Maya será la estación que tendrá la ciudad de Chetumal, esta estará ubicado a un costado del aeropuerto.[8]
Accidentes e incidentes
    
- El 3 de marzo de 2021 una aeronave Piper PA-31-350 Navajo Chieftain con matrícula N640WA operada por Marc, Inc. que cubría un vuelo privado entre el Aeropuerto de Morelia y el Aeropuerto de Chetumal tuvo que realizar un aterrizaje forzoso cerca de la comunidad de Sergio Butrón Casas. Los dos ocupantes resultaron ilesos.[9][10][11]
Aeropuertos cercanos
    
Los aeropuertos más cercanos son:[12]
- Aeropuerto de Corozal (16 km)
- Aeropuerto de San Pedro (76 km)
- Aeropuerto de Cayo Corker (91 km)
- Aeropuerto Internacional Philip S. W. Goldson (107 km)
- Aeropuerto de Cayo Chapel (107 km)
Referencias
    
- «Estadística operativa de aeropuertos 2006-2023». Agencia Federal de Aviación Civil. 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024.
- «Registro Aeronáutico Mexicano». AFAC. octubre de 2023. Consultado el 18 de enero de 2024.
- «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2017.
- «Modernizarán el Aeropuerto Internacional de Chetumal». Turquesa News. junio de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2019.
- «Aeropuerto de Palenque será administrado por Sedena». Noticias Voz e Imagen de Chiapas. septiembre de 2021. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Resolución por la que se autoriza la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.,». Diario Oficial de la Federación. abril de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Confirma empresa aérea Aerus que iniciará operaciones en QR». Noticaribe. marzo de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2024.
- «Tren Maya - GobMX». Archivado desde el original el 24 de julio de 2022. Consultado el 2 de agosto de 2022.
- «Avioneta que salió de Morelia aterriza de emergencia en Quintana Roo». MiMorelia.com. marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- «Avioneta aterriza de emergencia en el Sur de Q Roo». Radio Fórmula QR. marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
- «ASN Wikibase Ocurrencia # 248486». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2021.
- «Aeropuerto de Chetumal». Skyscanner.net. Consultado el 9 de mayo de 2019.
Enlaces externos
    
- Grupo Olmeca-Maya-Mexica
- Aeropuerto de Chetumal
- Información del Aeropuerto Internacional de Chetumal en Great Circle Mapper. (en inglés)
- Historial de accidentes del Aeropuerto Internacional de Chetumal en Aviation Safety Network (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Internacional de Chetumal en FallingRain.com




