Aegiphila lhotskiana
Aegiphila lhotskiana[1] (sin. Aegiphila lhotskyana Cham.[2]) es una especie de árbol nativo de Bolivia[3] y del Cerrado en Brasil. Esta especie es citada en Flora Brasiliensis por Carl Friedrich Philipp von Martius.
| Aegiphila lhotskiana | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Lamiales | |
| Familia: | Lamiaceae | |
| Subfamilia: | Teucrioideae | |
| Género: | Aegiphila | |
| Especie: |
Aegiphila lhotskiana Cham. | |
Usos
Es usada como planta medicinal.[4]
Taxonomía
Aegiphila glomerata fue descrita por Adelbert von Chamisso y publicado en Linnaea 7: 112. 1832.[5]
- Sinonimia
Referencias
- Aegiphila lhotskiana at Missouri Botanical Garden
- Aegiphila lhotskyana en Flora Brasiliensis
- Aegiphila lhotskiana en Bolivia Checklist
- Costa-Lotufo, L.V.; Silveira, E.R.; Barros, M.C.; Lima, M.A.; De Moraes, M.E.; De Moraes, M.O.; Pessoa, C. Efectos antiproliferativos de dipertenos abietanos de Aegiphila lhotzkyana. Planta Med. feb 2004; 70(2):180-2.
- «Aegiphila lhotskiana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de septiembre de 2014.
- «Aegiphila lhotskiana». The Plant List. Consultado el 4 de septiembre de 2014.
- «Aegiphila lhotskiana». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 4 de septiembre de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
