Tetrapterys
Tetrapterys es un género de plantas de la familia Malpighiaceae. Es originario de Centroamérica. Tetrapterys comprende 139 especies de bejucos nativos de América desde México hasta Argentina y el Caribe.
| Tetrapterys | ||
|---|---|---|
![]() Tetrapterys discolor | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Malpighiales | |
| Familia: | Malpighiaceae | |
| Género: |
Tetrapterys Cav. | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
| Sinonimia | ||
Descripción
Son bejucos u ocasionalmente arbustos. Las hojas generalmente con glándulas; estípulas. Las inflorescencias en forma de umbelas, corimbos o pseudoracimos, éstos a menudo agrupados en panículas; los pétalos amarillos o rosados. El fruto partiéndose en 3 sámaras, cada sámara con las alas laterales más grandes, generalmente con 4 alas discretas.[2]
Taxonomía
El género fue descrito por Antonio José de Cavanilles y publicado en Monadelphiae Classis Dissertationes Decem 9: t. 433 en el año 1790. La especie tipo es Tetrapterys inaequalis Cav.[3]
Especies seleccionadas
Referencias
- Sinonimia en APWeb
- http://www.tropicos.org/Name/40012223?projectid=7
- «Tetrapterys». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de agosto de 2010.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
