Adelqui Migliar
Adelqui Migliar (Concepción, Región del Biobío, 5 de agosto de 1891 - Santiago de Chile, 6 de agosto de 1956) fue un actor, guionista, director y productor de cine chileno. Apareció en 31 películas entre 1916 y 1928, y dirigió otras 24 películas entre 1922 y 1954. En algunas de las películas usó el nombre de Adelqui Millar.
| Adelqui Migliar | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Otros nombres | Adelqui Millar | |
| Nacimiento |
5 de agosto de 1891 Concepción (Chile) | |
| Fallecimiento |
6 de agosto de 1956 (65 años) Santiago de Chile (Chile) | |
| Sepultura | Cementerio General de Concepción | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor, guionista, director de cine, pintor y productor de cine | |
| Años activo | desde 1924 | |
| Seudónimo | Adelqui Millar | |
Cine selecto
Entre las películas en las que participó se destacan:
| Año | Película | Rol | Personaje |
|---|---|---|---|
| 1924 | Die Sklavenkönigin | actor | Prince Seti |
| 1931 | Luces de Buenos Aires | director | |
| 1939 | Ambición | guionista-escritor | |
| 1939 | Volver a vivir | director | |
| 1940 | La carga de los valientes | director | |
| 1941 | La quinta calumnia | director | |
| 1943 | Oro en la mano | director | |
| 1947 | El precio de una vida | director | |
| 1952 | Marido de ocasión | guionista-director | |
| 1954 | El domador | director |
En 1931 dirigió Luces de Buenos Aires, la primera película (1931) que Carlos Gardel filmó para Les Studios Paramount, en los estudios de Joinville-le-Pont, Val-de-Marne, Francia.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
