Acrocephalus familiaris
El carricero familiar (Acrocephalus familiaris)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Acrocephalidae endémica de la isla Nihoa en Hawái.
| Carricero familiar | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
|  En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Acrocephalidae | |
| Género: | Acrocephalus | |
| Especie: | A. familiaris (Rothschild, 1892) | |
| Subespecies | ||
| Ver texto | ||
Descripción
    
El carricero hawaiano forma los vínculos de pareja a largo plazo y defiende sus territorios durante varios años. Los territorios pueden ser tan grandes como 0,95 hectáreas, aunque los de 0,19 a 0,40 hectáreas es el más típico. La reproducción tiene lugar de forma variable entre enero y, dependiendo de la disponibilidad de alimentos, de septiembre.
Subespecies
    
Se reconocen las siguientes subespecies:[3]
- †A. f. familiaris (Rothschild, 1892): Laysan
- A. f. kingi (Wetmore, 1924): Nihoa.
Referencias
    
- BirdLife International (2016). «Acrocephalus familiaris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de febrero de 2017.
- De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de diciembre de 2016.
- Acrocephalus familiaris en AviBase
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Millerbird» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 Wikispecies tiene un artículo sobre Acrocephalus familiaris. Wikispecies tiene un artículo sobre Acrocephalus familiaris.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Acrocephalus familiaris. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Acrocephalus familiaris.
- BirdLife Species Factsheet. Archivado el 3 de enero de 2009 en Wayback Machine.
- «'Acrocephalus familiaris' (TSN 178668)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- Sonidos y mapa de distribución de Acrocephalus familiaris en Xeno-canto.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
