Acritodon nephophilus
El musgo de la sierra de Juárez (Acritodon nephophilus) es un musgo conocido únicamente en dos lugares en Oaxaca. Es un musgo que habita bosques nublados y es endémico del estado de Oaxaca. Es muy parecido a otros musgos de los géneros Pylaistella o Sematophyllum pero algo más brillante. Se distingue por los márgenes de sus filidios (pequeñas hojitas) envolventes y la forma de su cápsula.[2]
| Acritodon nephophilus | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
|  En peligro crítico (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Bryophyta | |
| Clase: | Bryopsida | |
| Orden: | Hypnales | |
| Familia: | Sematophyllaceae | |
| Género: | Acritodon | |
| Especie: | Acritodon nephophilus H. Rob., 1964 | |
Referencias
    
- «'Acritodon nephophilus (errata version published in 2018)». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019-3 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- Robinson, H. (1964). «New taxa and new records of Bryophytes from Mexico and Central America». The Bryologist 67 (4): Pág. 446-458.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
