Acobamba (Tarma)
Acobamba es una localidad peruana ubicada en la región Junín, provincia de Tarma, distrito de Acobamba. Es asimismo capital del distrito de Acobamba. Se encuentra a una altitud de 2950 m s. n. m. Tiene una población de 3960 habitantes en 1993.
| Acobamba | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
![]() Acobamba Localización de Acobamba en Perú | ||
![]() Acobamba Localización de Acobamba en Junín | ||
| Coordenadas | 11°21′12″S 75°39′53″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Departamento | Junín | |
| • Provincia | Tarma | |
| • Distrito | Acobamba | |
| Alcalde | Francisco Vicuña | |
| Altitud | ||
| • Media | 2950 m s. n. m. | |
| Población (1993) | ||
| • Total | 3960 hab. | |
| Gentilicio | acobambino, -na | |
| Huso horario | UTC-5 | |
Etimología
Según la etimología aceptada, Acobamba proviene del quechua y está formado por la aposición de aqu, arena y panpa, llanura. Su significado sería, por tanto, planicie arenosa.[1][2][3]
Clima
| Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Temp. media (°C) | 13.4 | 13.4 | 12.8 | 13 | 12.3 | 11.4 | 11.3 | 12 | 12.7 | 13.5 | 13.7 | 13.3 | 12.7 |
| Temp. mín. media (°C) | 7.2 | 7.5 | 6.8 | 6.1 | 4.5 | 2.9 | 2.7 | 3.6 | 5.2 | 6.5 | 6.5 | 6.5 | 5.5 |
| Fuente: climate-data.org[4] | |||||||||||||
Gobierno municipal
| Jefe del municipio de Acobamba | ||
|---|---|---|
| Periodo | Alcalde | Partido Político |
| 2019 - 2022[5] | José Carlos, Aguilar Bernardillo | Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín |
| 2015 - 2018[6] | Carlos Eduardo, Paz Valenzuela | Fuerza Popular (K) |
| 2011 - 2014 | Carlos Eduardo, Paz Valenzuela | Movimiento Convergencia Regional Decentralista |
| 2007 - 2010 | Héctor, Muñóz Lavado | |
Policiales
| Comisaria de Acobamba | ||
|---|---|---|
| Dirección | Teléfono | Horario de Atención |
| 24 hs | ||
| Comisario | ||
| TN te. | ||
Cultura
Festividades
| N.º | Evento |
|---|---|
| 1 | Chonguinada |
| 2 | Señor de Muruhuay |
| 3 | Fiesta de la media naranja en Semana Santa |
Feria de Libro
Coordinado por el escritor Guillermo Camahualí.
Deportes
Fútbol
| Clubes De Acobamba | |||
|---|---|---|---|
| N.º | Club | Estadio | Liga |
| 1 | Unión Carhuacatac | Estadio municipal de Acobamba | Liga provincial tarmeña |
| 2 | P. Muruhuay | Estadio municipal de Acobamba | Liga provincial tarmeña |
Educación
los centros educativos acobambinos están conformados de la siguiente manera:[7]
Universidades
| Centros de estudios | |||
|---|---|---|---|
| N.º | Universidades | Sigla | Tipo |
| 1 | Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, sede central en Acobamba, Tarma. | UNAAT | Pública |
| 2 | |||
| N.º | Institutos | Sigla | Tipo |
| 1 | Institu Superior Pedagógico Público Gustavo Allende Llavería | ISPPGALl | Público |
Colegios
A. Vienrich
Véase también
Referencias
- Rodolfo Cerrón Palomino: Diccionario de quechua sureño normalizado.
- Academia Mayor de la Lengua Quechua: "Diccionario Quechua- español- Quechua" Municipañidad de Qosqo, Editorial Mercantil Cusco, 1995.
- Alberto Tauro del Pino: "Enciclopedia Ilustrada del Perú", tomo I, Ediciones Peisa, Lima 2001.
- climate-data.org (ed.). «Temperatura - Valores medios mensuales y anuales en Acobamba». Consultado el 7 de mayo de 2017.
- «Plataforma Electoral». plataformaelectoral.jne.gob.pe. Consultado el 18 de agosto de 2022.
- «SRAE». web.archive.org. 2 de junio de 2016. Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 18 de agosto de 2022.
- portaldeeducacion.pe. «COLEGIOS, INSTITUTOS, CENTROS Y ESTUDIOS EN ACOBAMBA, TARMA». portaldeeducacion.pe. Consultado el 18 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



