Abrazar la vida: Mujer, ecología y desarrollo

Abrazar la vida: Mujer, ecología y desarrollo (en inglés: Staying Alive: Women, Ecology, and Development) es un libro escrito por la física y teórica ecofeminista india Vandana Shiva y publicado el año 1988.[1]

Abrazar la vida. Mujer, ecología y desarrollo
de Vandana Shiva
Título original Staying Alive: Women, Ecology, and Development
Fecha de publicación 1988

Contexto

Se trata de la primera obra de la autora,[1] y uno de sus títulos más influyentes.[2]

En la obra, Shiva desarrolla su tesis ecofeminista[3] por la cual el dominio patriarcal se debe a una herencia del colonialismo occidental, y a una visión binómica de carácter cartesiano.[1] Así, dichos conceptos binómicos (hombre y mujer) no serían presentados de manera complementaria el uno del otro, sino como realidades distanciadas que se subyugan la una a la otra.[1]

Asimismo, también se articula la relación de las mujeres del ámbito rural y la naturaleza, que es amenazada por el deseo de desarrollo.[4]Otras dicotomías que analiza incluyen la de naturaleza contra cultura, y como ambos conceptos se relacionan con la feminidad y la masculinidad.[4]

Como resultado, la autora analiza como las dinámicas colonialistas han resultado en despojar a la naturaleza de todo significado excepto el comercial, y cómo dicha relación económica afecta negativamente a los derechos y necesidades de las poblaciones locales, y la sabiduría tradicional.[4]

Legado

Abrazar la vida ha jugado un papel importante a la hora de iniciar el debate sobre los sesgos del desarrollo del discurso, la ciencia moderna y la discriminación de género, así como sus consecuencias. También ha tenido un papel importante a la hora de universalizar la experiencia de las mujeres del ámbito rural y tribal.[4]

Referencias

  1. Albareda Tiana, Sílvia (2011). «Mujer, ecología y sostenibilidad. Elementos de convergencia entre el ecofeminismo de Vandana Shiva y las enseñanzas sociales de la iglesia». Cuadernos Doctorales de la Facultad de Teología 58: 223.
  2. «Vandana Shiva: «El mayor poder, hoy, es la valentía de decir 'no'»». Ethic. Consultado el 24 de noviembre de 2023.
  3. Hernández Piñero, Aranzazu (2012). «La apuesta política de Vandana Shiva: los saberes de las mujeres y la sostenibilidad de la vida». Dilemata: 329-355. ISSN 1989-7022.
  4. Chowdhury, Joyoti (9 de diciembre de 2019). «Book Review: Staying Alive By Vandana Shiva». Feminism in India (en inglés británico). Consultado el 24 de noviembre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.