A fuerza de arrastrarse (película)
A fuerza de arrastrarse es una película muda y en blanco y negro (existen copias coloreadas) con participación española basada en la obra teatral homónima de José Echegaray y estrenada en 1924, rodada en El Escorial, Madrid. El argumento recrea el prólogo y los tres actos de la obra teatral.
| A fuerza de arrastrarse | ||
|---|---|---|
| Título | A fuerza de arrastrarse | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Guion | José Buchs | |
| Fotografía | José María Maristany | |
| Escenografía | Emilio Pozuelo | |
| Protagonistas |
Amalia de Isaura José Romeu Antonio Martianez Rafael Nieto José Montenegro María Comendador Modesto Rivas Constante Viñas Arturo de la Riva Ceferino Barrajón Pura de Benito | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1924 | |
| Género | drama | |
| Duración | minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | FILM ESPAÑOLA | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Reparto
- Amalia de Isaura: Josefina
- Antonio Martiáñez: Javier
- Rafael Nieto: Claudio Maltrana
- José Montenegro: Marqués de Retamosa
- Pura de Benito: Blanca
- José Romeu: Plácido Medrano
- Modesto Rivas: Tomás
- Arturo de la Riva:Basilio
Bibliografía
- Aguilar, Carlos (1986). Guía del Video - Cine. Madrid: Ediciones Cátedra. ISBN 84-376-0615-2.-Ver Carlos Aguilar
Enlaces externos
- A fuerza de arrastrarse en Internet Movie Database (en inglés).
- A fuerza de arrastrarse en Depelículasgratis
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.