A cidade das mulheres
A cidade das mulheres es una película del año 2005.
| A cidade das mulheres | ||
|---|---|---|
| Título | La ciudad de las mujeres | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción | X Filmes, Casa de Cinema da Bahia | |
| Guion | Cléo Martins | |
| Música | Cléo Martins, Edil Pacheco | |
| Sonido | Studiobase | |
| Fotografía | Lázaro Faria, Maoma Faria | |
| Montaje | Isabella Lago | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Brasil | |
| Año | 2005 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 72 minutos | |
| Idioma(s) | portugués | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Cuenta la historia del candomblé (religión que rinde culto a los Orixás) en Bahía, a través del testimonio de Mãe Estela y de la historia de su vida, discutiendo el matriarcado, la fuerza de las mujeres y del sincretismo en Brasil. El título del documental está tomado del libro The City of Women (1939), de la antropóloga americana Ruth Landes.[1]
Premios
- XXXII Jornada Internacional de Cinema de Bahía, 2005
Referencias
- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de A cidade das mulheres del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.