La Braña (El Franco)
La Braña (oficialmente y en asturiano: A Braña)[1][2][3] es una parroquia del concejo de El Franco, en la comarca de Eo-Navia, Principado de Asturias, España.[4][5]
La Braña A Braña | ||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() ![]() La Braña Localización de La Braña en España | ||
![]() ![]() La Braña Localización de La Braña en Asturias | ||
Coordenadas | 43°28′34″N 6°51′32″O | |
Entidad | Parroquia | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Eo-Navia | |
• Concejo |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 336 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 165 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
La Braña dista 10 km de la capital del concejo, La Caridad.
Uno de los atractivos turísticos es el Santuario de la Virgen de la Braña, iglesia del año 1700 que cuenta con 3 campanas del siglo XIX.
Las fiestas patronales se celebran entre el 14 y 15 de agosto en honor a Nuestra Señora de La Braña, patrona de la localidad.
De las actividades económicas, la predominante es la comercial, la hostelera y otras, como la de la madera, con un aserradero importante. Hoy existe un sector productivo, el de la construcción, que está transformando la zona en varios lugares, ya que la demanda de la misma es del sector turístico (un 30 %) o como segunda vivienda (un 60 %).
Lugares
Según el nomenclátor de 2023, la parroquia comprende las siguientes entidades de población:[1]
- Barganaz (Bargaz)
- La Braña (A Braña)
- Carroceiro (El Caroceiro)
- Chaodastrabas (El Chao das Trabas)
- Grandamarina
- Mendones (Mendóis)
- Mercadeiros
- Penadecabras
- Romaelle (Romeye)
- Villarín
Enlaces externos
Bibliografía
Referencias
- «Expediente con los topónimos oficiales de El Franco». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- Decreto 31/2005, de 21 de abril, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de El Franco (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 6 de mayo de 2005), el Ayuntamiento concernido acordó solicitar, con fecha 2 de marzo de 2006, la introducción de ciertas modificaciones en algunos topónimos, las cuales fueron aceptadas por la Junta Asesora de Toponimia.
- Topónimo único oficial en eonaviego desde 2005 http://www.politicallinguistica.org/toponimia.php Archivado el 20 de marzo de 2018 en Wayback Machine.
- Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (2022). «Nomenclátor de entidades de población de Asturias (2022)». Consultado el 17 de abril de 2024.
- Rodríguez Muñoz, 2000, p. 228.