ABRIXAS
ABRIXAS (acrónimo de A BRoad band Imaging X-ray All-sky Survey en inglés) fue un observatorio espacial alemán de rayos X lanzado el 28 de abril de 1999. Debido a un fallo en las baterías del satélite, el contacto se perdió a los tres días del lanzamiento.
| ABRIXAS | ||
|---|---|---|
![]() ABRIXAS | ||
| Estado | Fallido | |
| Tipo de misión | Observatorio espacial | |
| Operador | Centro Aeroespacial Alemán | |
| ID COSPAR | 1999-022A | |
| no. SATCAT | 25721 | |
| ID NSSDCA | 1999-022A | |
| Duración de la misión | 6761 días | |
| Propiedades de la nave | ||
| Fabricante | OHB SE | |
| Masa de lanzamiento | 470 kg | |
| Configuración | Cilíndrica | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 28 de abril de 1999 | |
| Vehículo | Kosmos 3 | |
| Lugar | Kapustin Yar | |
| Parámetros orbitales | ||
| Altitud del periastro | 497,9 km | |
| Altitud del apastro | 526,7 km | |
| Inclinación | 48,4 grados | |
| Período | 94,7 minutos | |
| Orbitador de Tierra | ||
ABRIXAS tenía la misión de realizar un estudio de todo el cielo en la banda energética entre 1 y 10 keV con una resolución de 30 segundos de arco. La carga científica fue desarrollada por MPE/Garching y el Instituto de Astrofísica de Potsdam, y consistía en un conjunto de siete telescopios Wolter de rayos X duros que compartían un detector CCD de 36 cm² (idéntico al CCD de la cámara EPIC del XMM-Newton). La misión habría complementado el estudio en rayos X de entre 0,1 y 2 keV hecho por el observatorio espacial ROSAT, y habría durado 3 años como mínimo.
Fue lanzado desde el cosmódromo de Kapustin Yar por un cohete Kosmos 3.
Referencias
- Wade, Mark (2008). «ABRIXAS» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2008.
