Año Internacional de Acercamiento de las Culturas
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2010 como Año Internacional de Acercamiento de las Culturas.
| Año Internacional de Acercamiento de las Culturas | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Tipo | Anexo:Años Internacionales | |
| Fecha | 2010 | |
Celebración
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2010 como Año Internacional de Acercamiento de las Culturas.[1]
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2010 Año Internacional de Acercamiento de las Culturas y designó a la UNESCO para desempeñar una función rectora en la celebración del Año, aprovechando la experiencia inestimable de la Organización de más de 60 años para promover «el conocimiento y la comprensión mutuos de los pueblos».
En consonancia con el mandato de la UNESCO, este Año Internacional es la culminación del Decenio Internacional de una Cultura de Paz y No Violencia para los Niños del Mundo (2001-2010) y el punto de partida de una nueva estrategia.
En un contexto internacional cambiante, la UNESCO concede una mayor importancia a este tema que está a la vanguardia de los objetivos de su Estrategia de Mediano Plazo para el período 2008-2013: «La promoción de la diversidad cultural y de su corolario, el diálogo, lo que constituye una de las cuestiones contemporáneas más apremiantes y es fundamental para la ventaja comparativa de la Organización ", es decir, reconociendo la gran diversidad de las culturas del mundo y los vínculos que las une. Más información >>
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Alianza de Civilizaciones en inglés
- La prevención del genocidio
- Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (Durban, Sudáfrica, 31 de agosto a 7 de septiembre de 2001)
- Manifiesto 2000
Crónica de la ONU:
- Educación para la Tolerancia y el Entendimiento «Enfrentando el antisemitismo» en inglés
- La serie de seminarios titulada «Olvidar la intolerancia» en inglés
El Ciberbús escolar:
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.