1420
1420 (MCDXX) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.
| Año 1420 | ||
|---|---|---|
| Años | 1417 • 1418 • 1419 ← 1420 → 1421 • 1422 • 1423 | |
| Decenios | Años 1390 • Años 1400 • Años 1410 ← Años 1420 → Años 1430 • Años 1440 • Años 1450 | |
| Siglos | Siglo XIV ← Siglo XV → Siglo XVI | |
| Tabla anual del siglo XV Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 1420 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
1420 MCDXX | |
| Ab Urbe condita | 2173 | |
| Calendario armenio | 869 | |
| Calendario chino | 4116-4117 | |
| Calendario hebreo | 5180-5181 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 1475-1476 | |
| Shaka Samvat | 1342-1343 | |
| Calendario persa | 798-799 | |
| Calendario musulmán | 823-824 | |
Acontecimientos
- Se firma el Tratado de Troyes.
- 7 de julio - Golpe de Tordesillas. Los Infantes de Aragón toman el poder en Castilla, secuestrando la voluntad de su primo el rey Juan
- 31 de agosto - Se registra un fuerte terremoto de 8,8 a 9,4 en el norte de Chile. El movimiento telúrico genera un tsunami en la zona que llegó hasta Japón.
Nacimientos
- Sin fecha; Tomás de Torquemada, probablemente en Valladolid. Futuro Inquisidor General.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.