Noventa y nueve
El noventa y nueve (99) es el número natural que sigue al noventa y ocho y precede al cien.
| 99 | ||
|---|---|---|
| Cardinal | Noventa y nueve | |
| Ordinal | Nonagésimo noveno,-a | |
| Factorización | 3² × 11 | |
| Sistemas de numeración | ||
| Romana | XCIX | |
| Ática |
| |
| Jónica | ϙθ | |
| China | 九十九 | |
| China financiera | 玖 拾 玖 | |
| Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂IIIIIIIII | |
| Armenia | ՂԹ | |
| Maya |
| |
| Cirílica | ЧѲ | |
| India | ௯௰௯ | |
| Sistema binario | 1100011 | |
| Sistema octal | 143 | |
| Sistema hexadecimal | 63 | |
| Como parámetro de una función | ||
| Función φ de Euler | 60 | |
| Función divisor | 6 | |
| Función de Möbius | 0 | |
| Función de Mertens | 1 | |
| Lista de números | ||
Propiedades matemáticas
- Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 3, 9, 11 y 33. Como la suma de sus factores es 57 < 99, se trata de un número defectivo.
Características
- 99 es el número atómico del einstenio.
- En los juegos de azar recibe el apodo de la agonía.
- El 99 en la ciudad de L'Aquila, en Italia; su historia cuenta que el número 99 está íntimamente ligado a esta ciudad medieval: 99 castillos, 99 iglesias, 99 plazas, 99 fuentes y 99 toques en la campana de la catedral cada tarde.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.