Noventa y uno
El noventa y uno (91) es el número natural que sigue al noventa y precede al noventa y dos.
| 91 | ||
|---|---|---|
| Cardinal | Noventa y uno | |
| Ordinal | Nonagésimo primero,-a | |
| Factorización | 7 × 13 | |
| Sistemas de numeración | ||
| Romana | XCI | |
| Ática |
| |
| Jónica | ϙα | |
| China | 九十一 | |
| China financiera | 玖 拾 壹 | |
| Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂I | |
| Armenia | ՂԱ | |
| Maya |
| |
| Cirílica | ЧА | |
| India | ௯௰௧ | |
| Sistema binario | 1011011 | |
| Sistema octal | 133 | |
| Sistema hexadecimal | 5B | |
| Como parámetro de una función | ||
| Función φ de Euler | 72 | |
| Función divisor | 4 | |
| Función de Möbius | 1 | |
| Función de Mertens | -1 | |
| Lista de números | ||
Matemáticas
- Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 7, y 13. Como la suma de sus factores es 21 < 91, se trata de un número defectivo.
- Es el menor pseudoprimo que satisface la congruencia 3n = 3 mod n.
- Es un número triangular y hexagonal, y además es uno de los pocos números hexagonales que también es hexagonal centrado.
- Número piramidal cuadrado.
- La función 91 de McCarthy es una función recursiva.
Ciencia
- 91 es el número atómico del protactinio (Pa).
- Objeto de Messier M91 es una galaxia espiral barrada en la constelación Coma Berenices.
- (91) Aegina es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.