Ochenta y dos
El ochenta y dos (82) es el número natural que sigue al ochenta y uno y precede al ochenta y tres.
| 82 | ||
|---|---|---|
| Cardinal | Ochenta y dos | |
| Ordinal | Octogésimo segundo, -a | |
| Factorización | 2 × 41 | |
| Sistemas de numeración | ||
| Romana | LXXXII | |
| Ática |
| |
| Jónica | πβ | |
| China | 八十二 | |
| China financiera | 捌 拾 貳 | |
| Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂II | |
| Armenia | ՁԲ | |
| Maya |
| |
| Cirílica | ПB | |
| India | ௮௰௨ | |
| Sistema binario | 1010010 | |
| Sistema octal | 122 | |
| Sistema hexadecimal | 52 | |
| Como parámetro de una función | ||
| Función φ de Euler | 4 | |
| Función divisor | 4 | |
| Función de Möbius | 1 | |
| Función de Mertens | -3 | |
| Lista de números | ||
Propiedades matemáticas
- El 82 es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2 y 41. Como la suma de sus factores es 44 < 82, se trata de un número defectivo.
- Un número semiprimo.
- Un número feliz.
- Un número de Pell acompañante.
- Número de Størmer.
Ciencia
- 82 es el número atómico del plomo (Pb).
- 6.º número mágico en física.
- Objeto de Messier M82 es una galaxia irregular alargada y estrecha en la constelación de la Osa Mayor.
- La Mark 82 (Mk 82) es una bomba sin guía, de alta aerodinámica.
Véase también
- Es el código telefónico internacional de Corea del Sur.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.