25 Cancri
25 Cancri (25 Cnc / d2 Cancri)[1] es una estrella en la constelación de Cáncer de magnitud aparente +6,10. Se encuentra a 146 años luz de distancia del sistema solar.
| 25 Cancri | ||
|---|---|---|
| Datos de observación (Época J2000.0) | ||
| Constelación | Cáncer | |
| Ascensión recta (α) | 08h 25min 49,88s | |
| Declinación (δ) | +17º 02’ 46,6’’ | |
| Mag. aparente (V) | +6,10 | |
| Características físicas | ||
| Clasificación estelar | F6V | |
| Masa solar | 1,30 - 1,37 M☉ | |
| Radio | (1,9 R☉) | |
| Magnitud absoluta | +2,88 | |
| Luminosidad | 6 L☉ | |
| Temperatura superficial | 6472 - 6488 K | |
| Metalicidad | [Fe/H] ~ -0,18 | |
| Edad | 2300 x 106 años | |
| Astrometría | ||
| Velocidad radial | 37,5 km/s | |
| Distancia | 146 años luz (45 pc) | |
| Paralaje | 22,25 ± 0,45 mas | |
| Referencias | ||
| SIMBAD | enlace | |
| Otras designaciones | ||
| d2 Cancri / HD 71030 / HR 3299 / HIP 41319 / SAO 97806 / BD+17 1842 | ||
25 Cancri es una estrella blanco-amarilla de la secuencia principal de tipo espectral F6V. Similar a ρ Tucanae o a 110 Herculis, tiene una temperatura efectiva de 6472 - 6488 K[2][3] y una luminosidad seis veces superior a la luminosidad solar.[4] Su diámetro angular, de 0,395 milisegundos de arco,[4] permite estimar su radio, siendo éste un 90% más grande que el del Sol. Gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada —límite inferior de la misma— de 10 km/s y tiene una masa entre 1,30 y 1,37 masas solares.[2][3] Es una estrella del disco fino[5] con una edad de 2300 millones de años.[2]
25 Cancri presenta una metalicidad —abundancia relativa de elementos más pesados que el helio— inferior a la solar entre un 33% y un 50%, el valor varía dependiendo de la fuente consultada.[2][3] Su contenido de litio es, sin embargo, más elevado que el del Sol (logє[Li] = 2,58), lo cual no es raro ya que nuestra estrella parece estar empobrecida en este elemento en relación con otras estrellas análogas de su entorno.
Referencias
- LTT 12199 -- High proper-motion Star (SIMBAD)
- Holmberg, J.; Nordström, B.; Andersen, J. (2009). «The Geneva-Copenhagen survey of the solar neighbourhood. III. Improved distances, ages, and kinematics». Astronomy and Astrophysics 501 (3). pp. 941-947.
- Lambert, David L.; Reddy, Bacham E. (2004). «Lithium abundances of the local thin disc stars». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 349 (2). pp. 757-767.
- van Belle, G. T.; van Belle, G.; Creech-Eakman, M. J.; Coyne, J.; Boden, A. F.; Akeson, R. L.; Ciardi, D. R.; Rykoski, K. M.; Thompson, R. R.; Lane, B. F.; PTI Collaboration (2008). «The Palomar Testbed Interferometer Calibrator Catalog». The Astrophysical Journal Supplement Series 176 (1). pp. 276-292.
- Ibukiyama, A.; Arimoto, N. (2002). «HIPPARCOS age-metallicity relation of the solar neighbourhood disc stars». Astronomy and Astrophysics 394. pp. 927-941.