(55565) 2002 AW197
(55565) 2002 AW197 es un objeto transneptuniano cubewano.[2]
| (55565) 2002 AW197 | ||
|---|---|---|
![]() Fotografía tomada el 13 de abril de 2004 por el telescopio espacial Spitzer. | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor |
Michael E. Brown, Chad Trujillo, Eleanor F. Helin, Michael Hicks, Kenneth J. Lawrence, Steven H. Pravdo | |
| Fecha | 10 de enero de 2002 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Categoría |
Objeto transneptuniano Cubewano | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 297.4770614910336 ° | |
| Inclinación | 24.38792882411293 ° | |
| Argumento del periastro | 297.1999019695843 ° | |
| Semieje mayor | 46.98199711354392 ua | |
| Excentricidad | 0.12548735744443 | |
| Anomalía media | 298.0885655057122 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 41.08635044830346 ua | |
| Apoastro o afelio | 52.87764377878438 ua | |
| Período orbital sideral | 322.0367336523269 | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 734 km | |
| Periodo de rotación | 8.86 horas | |
| Clase espectral | B-V=0.91, V-R=0.56 | |
| Magnitud absoluta | 3.5 y 3.46 | |
Fue descubierto en 2002 por Michael E. Brown.[1]
Tamaño
Observaciones de las emisiones térmicas hechas por el telescopio espacial Spitzer sirvieron para calcular que posee un diámetro aproximado de unos 700 km.[3]
Véase también
Referencias
- JPL. «55565 (2002 AW197)» (en inglés). Consultado el 17 de diciembre de 2023.
- «MPEC 2009-R09 :Distant Minor Planets (2009 SEPT. 16.0 TT)». IAU Minor Planet Center. 4 de septiembre de 2009. Consultado el 4 de octubre de 2009.
- «Plutón puede estar tranquilo». 26 de noviembre de 2004. Consultado el 8 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
