18D/Perrine-Mrkos
18D/Perrine–Mrkos es un cometa periódico del Sistema Solar , descubierto originalmente por el astrónomo argentino-estadounidense Charles Dillon Perrine desde el Observatorio Lick , (California , Estados Unidos) el 9 de diciembre de 1896. Durante algún tiempo se pensó que era un fragmento del Cometa de Biela .[3]
| 18D/Perrine-Mrkos | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Charles Dillon Perrine & Antonín Mrkos | |
| Fecha | 9 de diciembre de 1896 | |
| Designaciones |
1896 X1; 1896 VII; 1896g; 1909 P1; 1909 III; 1909b; 1955 U1; 1955 VII; 1955i; 1962 I; 1961h; 1968 VIII; 1968h | |
| Categoría | cometa periódico | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 240.8755466309168 ° | |
| Inclinación | 17.7589827722319 ° | |
| Argumento del periastro | 166.0504171249452 ° | |
| Semieje mayor | 3.55954221481951 ua | |
| Excentricidad | 0.642580982439164 | |
| Anomalía media | 11.51461302314525 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | Epoch 2440240.5 (1969-Jan-19.0) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 1.27224808138711 ua | |
| Apoastro o afelio | 5.84683634825191 ua | |
| Período orbital sideral | 2452.955381957053 | |
| Último perihelio | 26 de febrero de 2017[2] | |
| Próximo perihelio | 1 de enero de 2025[2] | |
| Magnitud absoluta | 11.5 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | 17P/Holmes | |
| Siguiente | 19P/Borrelly | |
Se consideró perdido después de la aparición de 1909, pero fue redescubierto por el astrónomo checo Antonín Mrkos desde el Observatorio Skalnate Pleso , (Eslovaquia) el 19 de octubre de 1955, usando binoculares ordinarios. Más tarde fue confirmado como 18D por Leland E. Cunningham desde el Observatorio Leuschner , (Universidad de California , Berkeley ).
El cometa se observó por última vez durante el paso del perihelio de 1968 cuando pasó a 0,3144 AU (47 030 000 km) de la Tierra.[4] El cometa no ha sido observado durante los siguientes pasajes del perihelio:[2]
- 2 de agosto de 1975
- 16 de mayo de 1982
- 28 de febrero de 1989
- 6 de diciembre de 1995
- 10 de septiembre de 2002
- 17 de abril de 2009
- 26 de febrero de 2017
El próximo paso del perihelio previsto sería el 1 de enero de 2025,[3] pero el cometa se considera actualmente perdido ya que no se ha visto desde enero de 1969.[5]
Referencias
- «18D/Perrine-Mrkos». Web de JPL (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2022.
- Seiichi Yoshida (19 de septiembre de 2009). «18D/Perrine-Mrkos» (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2012.
- Gary W. Kronk. «18D/Perrine-Mrkos» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2006.
- JPL. «Datos de las aproximaciones cercanas del cometa 18/D Perrine-Mrkos» (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2012.
- MPC. «Órbita del cometa 18/D Perrine-Mrkos» (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2019.
Enlaces externos
- Orbital simulation from JPL (Java) / Horizons Ephemeris
- 18D at Kronk's Cometography
- 18D at Kazuo Kinoshita's Comets
- 18D at Seiichi Yoshida's Comet Catalog
- NK 835 18D/Perrine-Mrkos – Syuichi Nakano (2002)
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «18D/Perrine–Mrkos» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 29 de enero de 2022, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.