12.ª circunscripción senatorial de Chile
La 12.ª circunscripción senatorial de Chile es una de las dieciséis entidades electorales de este tipo que conforman la República de Chile.[1] Su territorio comprende la totalidad de las comunas de la Región de Los Ríos,[2] ubicada geográficamente en la zona sur de Chile. Fue creada en 2015 por medio de la ley 20.840, a partir de la antigua 16.ª circunscripción senatorial. Con una población que, según el Censo del año 2017, alcanza los 384.837 habitantes,[3] elige tres de los cincuenta senadores que integran el Senado de Chile.
| Circunscripción Senatorial XII | ||
|---|---|---|
| Los Ríos | ||
![]() | ||
![]() | ||
| Creada en | 2015 | |
| Habitantes | 384 337 (2017) | |
| Representantes | PS Alfonso de Urresti RN María José Gatica PDC Iván Flores García | |
Representación
A febrero de 2023,[4] la circunscripción senatorial 12 de Chile es representada por los siguientes senadores para el periodo 2022-2030:
| Periodo | Senador | Senador | Senador | Mandato | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre | Partido | Nombre | Partido | Nombre | Partido | |||||
| LVI | ![]() Alfonso de Urresti Longton (Viña del Mar, 1966) |
![]() Partido Socialista |
![]() María José Gatica Bertín (Montevideo, 1984) |
![]() Renovación Nacional |
![]() Iván Flores García (Puerto Montt, 1955) |
11 de marzo de 2022 - Actualmente en el cargo | ||||
Historia electoral
Elecciones parlamentarias de 2021
| Pacto | Candidato/a | Partido | Votos | % | Resultado | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| AA. Chile Vamos | Ena von Baer Jahn | UDI | 16 334 | 10.99 | ||||
| Margot Cárdenas Sandoval | EVO | 2 959 | 1.99 | |||||
| Pamela Christi Bolbarán Bolbarán | PRI | 1 372 | 0.92 | |||||
| María José Gatica Bertín | RN | 32 364 | 21.77 | Senadora | ||||
| AB. Partido de la Gente | Hilda Cerda Espíndola | PDG | 3 192 | 2.15 | ||||
| Carmen Gloria Gárate Silva | PDG | 3 707 | 2.49 | |||||
| Gustavo Eduardo Dávila Sepúlveda | PDG | 2 606 | 1.75 | |||||
| Luis Mauricio Proboste Muñoz | PDG | 2 328 | 1.57 | |||||
| AH. Nuevo Pacto Social | Alfonso de Urresti Longton | PS | 39 227 | 26.39 | Senador | |||
| Faumelisa Manquepillán Calfuleo | IND-PS | 3 846 | 2.59 | |||||
| Sayonara Yáñez Barría | PDC | 2 311 | 1.55 | |||||
| Iván Flores García | PDC | 21 153 | 14.23 | Senador | ||||
| AR. Apruebo Dignidad | Mónica Inés Quiroz Reyes | IND-CS | 8 250 | 5.55 | ||||
| Roberto Giubergia Valderrama | RD | 5 479 | 3.69 | |||||
| AW. Independientes Unidos | Óscar Almazán Sepúlveda | IND-PNC | 3 525 | 2.37 | ||||
| Votos válidamente emitidos | 148 653 | 91.81 | ||||||
| Votos nulos | 5 706 | 3.52 | ||||||
| Votos en blanco | 7 555 | 4.67 | ||||||
| Total de sufragios emitidos | 161 914 | 100.00 | ||||||
| Fuente: Servicio Electoral de Chile[5] | ||||||||
Referencias
- «Territorios Electorales – Servicio Electoral de Chile». Consultado el 26 de febrero de 2022.
- «Circunscripción de Chile». www.bcn.cl. Consultado el 26 de febrero de 2022.
- «Instituto Nacional de Estadísticas (INE)».
- «Circunscripciones senatoriales». www.senado.cl. Consultado el 26 de febrero de 2022.
- «Servicio Electoral de Chile».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


.jpg.webp)


%252C_Chile.svg.png.webp)
.jpg.webp)