(8810) Johnmcfarland

(8810) Johnmcfarland es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Eleanor Francis Helin y Eugene Shoemaker el 15 de mayo e 1982 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

(8810) Johnmcfarland
Descubrimiento
Descubridor Eleanor Helin, Eugene Shoemaker
Fecha 15 de mayo de 1982
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1978 TA5 = 1982 JM1 = 1994 UZ11
Nombre provisional 1982 JM1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 76.96652780786251 °
Inclinación 3.525508801168374 °
Argumento del periastro 208.6200147504718 °
Semieje mayor 3.045707026978245 ua
Excentricidad 0.1761413824967179
Anomalía media 269.9652035534977 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.509231980566328 ua
Apoastro o afelio 3.582182073390161 ua
Período orbital sideral 1941.469690193217 días
Características físicas
Diámetro 11.134 km
Magnitud absoluta 13.1 y 13.29
Albedo 0.090
Cuerpo celeste
Anterior (8809) Roversimonaco
Siguiente (8811) Waltherschmadel

Designación y nombre

Johnmcfarland fue designado inicialmente como 1982 JM1. Más tarde, se nombró en honor de John McFarland (n. 1948) quien ha realizado una importante contribución a la promoción de la astronomía en el Observatorio de Armagh. Es muy conocido por sus conocimientos de astronomía y su breve biografía de Kenneth Essex Edgeworth, el astrónomo irlandés que predijo el cinturón de Edgeworth-Kuiper.[1]

Características orbitales

Johnmcfarland orbita a una distancia media del Sol de 3,046 ua, pudiendo acercarse hasta 2,509 ua y alejarse hasta 3,582 ua. Tiene una excentricidad de 0,176 y una inclinación orbital de 3,526 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1941,47 días.[1]

Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 23 de mayo de 2049, el 13 de noviembre de 2097 y el 20 de marzo de 2107.[1]

Características físicas

La magnitud absoluta de Johnmcfarland es 13,28. Tiene 11,134 km de diámetro y su albedo se estima en 0,090.[1]

Véase también

Referencias

  1. «(8810) Johnmcfarland» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 14 de mayo de 2024.
  2. «(8810) Johnmcfarland» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 14 de mayo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.