(7660) Alexanderwilson
(7660) Alexanderwilson es un asteroide que cruza la órbita de Marte, descubierto el 5 de noviembre de 1993 por Robert H. McNaught desde el Observatorio de Siding Spring, en Australia.
| (7660) Alexanderwilson | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Robert H. McNaught | |
| Fecha | 5 de noviembre de 1993 | |
| Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
| Designaciones | 1993 VM1 = 1990 QC | |
| Nombre provisional | 1993 VM1 | |
| Categoría | Cruza la órbita de Marte | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 170,5191° | |
| Inclinación | 23,1505° | |
| Argumento del periastro | 264,9867° | |
| Semieje mayor | 1,9101 ua | |
| Excentricidad | 0,1399 | |
| Anomalía media | 352,2681° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458000.5 (2017-Sep-04.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,6427 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,1774 ua | |
| Período orbital sideral | 964,2592 días | |
| Último perihelio | 2458021,2097 JED | |
| Velocidad orbital media | 0,3733°/día | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3,155 km | |
| Periodo de rotación | 5,924 h | |
| Magnitud absoluta | 14.4 y 14.54 | |
| Albedo | 0,348 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (7659) 1993 CP1 | |
| Siguiente | (7661) Reincken | |
Designación y nombre
Alexanderwilson se designó inicialmente como 1993 VM1. Más adelante fue nombrado en honor al astrónomo escocés Alexander Wilson (1714-1786).[3]
Características orbitales
Alexanderwilson orbita a una distancia media del Sol de 1,9101 ua, pudiendo acercarse hasta 1,6427 ua y alejarse hasta 2,1774 ua. Tiene una excentricidad de 0,1399 y una inclinación orbital de 23,1505° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 964 días.[2]
Características físicas
Su magnitud absoluta es 14,4. Tiene 3,155 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,348. El valor de su periodo de rotación es de 5,924 h.[2]
Véase también
Referencias
- «(7660)». Minor Planet Center.
- Web de jpl. «(7660) Alexanderwilson».
- Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.