(59239) Alhazen
(59239) Alhazen es un asteroide del cinturón principal descubierto el 7 de febrero de 1999 por Stefano Sposetti en el observatorio astronómico de Gnosca, en Suiza. Está nombrado en honor del astrónomo, matemático y físico musulmán Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham, llamado en español Alhacén.
| Alhazen | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Sposetti, S. | |
| Fecha | 7 de febrero de 1999 | |
| Lugar | Observatorio Astronómico de Gnosca | |
| Designaciones | 1999 CR2 1982 BD4 2001 QS79 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 4,8168º | |
| Inclinación | 7,14119° | |
| Argumento del periastro | 31,7842° | |
| Semieje mayor | 2,25126 UA | |
| Excentricidad | 0,2092 | |
| Anomalía media | 326,621° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000,5 (2014-Dec-09.0) TDB | |
| Periastro o perihelio | 1,7795362638054 unidades astronómicas | |
| Apoastro o afelio | 2,7235521203144 unidades astronómicas | |
| Período orbital sideral | 1233,76 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 15.2 y 15.42 | |
Véase también
Referencias
- El asteroide Alhazen en el sitio del Laboratorio de Propulsión a Chorro; en inglés.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.