(5519) Lellouch
(5519) Lellouch es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 23 de agosto de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
| (5519) Lellouch | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | H. E. Holt | |
| Fecha | 23 de agosto de 1990 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1990 QB4 = 1968 UR2 = 1979 SF4 | |
| Nombre provisional | 1990 QB4 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 157,4083579930637 ° | |
| Inclinación | 6,721432518057856 ° | |
| Argumento del periastro | 289,2187357064514 ° | |
| Semieje mayor | 3,166356622735745 ua | |
| Excentricidad | 0,03980592532191424 | |
| Anomalía media | 284,2876304591501 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 3,040316867468577 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,292396378002913 ua | |
| Período orbital sideral | 2057,965869278138 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 19,917 km. | |
| Magnitud absoluta | 12.4 y 12.66 | |
| Albedo | 0,059 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5518) Mariobotta | |
| Siguiente | (5520) Natori | |
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 QB4. Fue nombrado Lellouch[3] en honor de Emmanuel Lellouch, científico planetario en el Observatorio de París. Trabaja principalmente en atmósferas planetarias y satelitales que utilizan espectroscopia infrarroja y milimétrica. Hizo importantes contribuciones a las primeras observaciones de la atmósfera global de Io, las mediciones del viento en Venus y Marte y la detección de agua en los planetas exteriores. También estudia las superficies planetarias y los cometas, y ha sido o es coinvestigador o asociado en muchos experimentos de naves espaciales (Phobos, Galileo, ISO, Cassini, Mars Express, Rosetta, FIRST).
Características orbitales
Lellouch está situado a una distancia media del Sol de 3,166 ua, pudiendo alejarse hasta 3,292 ua y acercarse hasta 3,040 ua. Su excentricidad es 0,039 y la inclinación orbital 6,721 grados. Emplea 2057,96 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Lellouch es 12,4. Tiene 19,917 km de diámetro y su albedo se estima en 0,059.
Referencias
- «5519». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2019.
- «(5519) Lellouch». Web de JPL (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2019.
- Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 28 de julio de 2019.
- «(5519) Lellouch diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2019.